Borrar
El radar de la Avenida de Burgos, el que más multas registra.
Los radares de Valladolid cada vez multan menos

Los radares de Valladolid cada vez multan menos

El cinemómetro fijo de la Avenida de Burgos, con más de ocho mil denuncias, es el mayor cazador de infractores

Antonio G. Encinas

Domingo, 25 de enero 2015, 09:52

Puede que sea una tregua antes de que empiecen a carburar cinco radares nuevos allá por mayo. O puede que los conductores vallisoletanos hayan tomado conciencia de que apretar el acelerador en la ciudad no sale a cuenta. El caso es que las multas por radares fijos y móviles en Valladolid se han reducido de forma importante, según la memoria de la Policía Local. Tanto como 600 menos en el caso de los radares fijos y unas 1.200 menos en los móviles.

Lo llamativo en este caso está en los radares móviles.Porque la cifra de controles se ha mantenido estable respecto al año pasado, después de dos años de crecimiento exponencial. Así, en 2011 se controlaron 89.220 vehículos y en 2012, 144.564, para duplicarse en el año 2013 hasta alcanzar los 280.774. Con estos incrementos, resultaba lógica una subida importante de las infracciones registradas, como así fue, al pasar de 3.544 del año 2011 a las 7.038 del año 2013.

En la memoria del año 2014, sin embargo, se explica que se controlaron 259.570 vehículos a través de los dos equipos de radar móvil de que dispone la Policía Local. Apenas un 8% menos de conductores controlados que ha deparado, sin embargo, 5.820 multas. Un 18% menos que el año pasado.

Claro que, al igual que ocurre con el radar fijo de la Avenida de Burgos, el campeón entre los recaudadores de multas con más de ocho mil infractores cazados, hay posiciones del radar móvil que resultan más productivas que otras. Se lleva el galardón de mejor cazador el que se suele situar en el Paseo de Zorrilla, con 1.132 multados en todo el año. Muy lejos, con 668 infracciones registradas, le sigue la Avenida de Gijón, uno de esos lugares en los que el foráneo se sorprenderá, seguro, al ver cómo los coches desfilan pegados al límite de 50 kilómetros por hora en una vía de doble carril por sentido (y recientemente arreglado en algunos tramos). La calle Topacio, en el Polígono SanCristóbal, es la tercera en el podio de ubicaciones más multadoras de los radares móviles.

En los fijos no hay discusión. El oro recae en el radar de la Avenida de Burgos, un clásico de la multa. 8.482 infracciones registradas a lo largo del año 2014. Más del triple que los siguientes, los situados en el Paseo de Zorrilla(2.793) y el Paseo de Isabel La Católica (2.714).

Y luego están, por supuesto, los semáforos en rojo que cuentan con su propia foto finish, y que fueron responsables de 2.693 multas el año pasado. Entre ellos, el que más veces se activa es el de la avenida de soria, con 631 infracciones cazadas, seguido por el de la Avenida de Salamanca, con 567.

Animan a denunciar «radares peligrosos»

  • Es ya un clásico en Twitter. La cuenta @47radares, con 17.500 seguidores, es uno de esos chivatos 3.0 que permite a los conductores librarse de alguna multa por exceso de velocidad. En su línea temporal incorpora, además de algunos avisos de accidentes, en qué punto de las carreteras locales o provinciales se encuentran situados los radares móviles, una acción que no tiene consecuencias legales. Es lícito compartir esa información. Así, ayer se podía leer, por ejemplo, «Radar Citroën C5 gris en Fuensaldaña, donde los chalets de la entrada». Pero la campaña iniciada ayer por Mutua Motera va un paso más allá. Pide a los conductores que envíen imágenes y ubicaciones de los «radares peligrosos». ¿Qué entienden por ello? «La Administración está localizando muchos de sus radares móviles, en lugares que están prohibidos por el Reglamento de Circulación, lugares que en muchos casos generan un riesgo importante para los ciudadanos que circulan por la vía en ese momento», afirman.Y sortearán regalos entre los que participen.

La memoria de la Policía Local incluye además otro dato importante. 13 de los infractores fueron enviados al juez porque superaron los 110 kilómetros por hora en ciudad, con lo que su actuación se convierte en un delito contra la seguridad en el tráfico. Aquí sí que ha habido incremento, ya que en el año 2013 se registraron 10 casos así.

La cuestión ahora es si la presencia de cinco cajas de radar más en las calles de la capital con tres aparatos en funcionamiento se corresponderá, el año próximo, con un nuevo incremento de las cifras de infracciones registradas por los cinemómetros. Por si acaso, conviene recordar que se situarán en la rotonda de San Agustín; en la de Zamora, junto a Vallsur; en la avenida de Burgos, en la plaza de toros (en los dos sentidos) y en Parque Alameda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los radares de Valladolid cada vez multan menos