Borrar

Una veintena de jóvenes entrena su salida al mercado laboral en la I Lanzadera de Empleo

Valladolid contará con una nuevo proyecto en febrero, en este caso para emprendedoras

el norte

Jueves, 22 de enero 2015, 13:00

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva; el presidente de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, José María Pérez 'Peridis', y la directora gerente de Fundación Barclays, Sara Angulo, han visitado este jueves al equipo de 20 jóvenes desempleados que desde el pasado mes de diciembre integran la I Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Valladolid.

Desde su inicio el pasado 9 de diciembre, el equipo se reúne varios días a la semana en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid. Coordinados por Cristina Sanz, entrenan una nueva búsqueda de empleo en equipo, en la que utilizan nuevas metodologías y herramientas, como el coaching, para mejorar en motivación e inteligencia emocional; comunicación y marca personal; así como una actitud más optimista y proactiva frente al desempleo.

Durante su visita al equipo, el presidente de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y promotor de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES), ha explicado que hay varias palabras claves en el programa: equipo, motivación y actitud.

El equipo de la I Lanzadera de Empleo de Valladolid ha mantenido 18 sesiones grupales, en las que ha elaborado un detallado plan estratégico para realizar una búsqueda de empleo ordenada y coordinada. «Hemos realizado dinámicas de construcción de equipo para asentar las bases de cooperación, así como talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional. Hemos entrenado nuevas técnicas de comunicación para enfrentarse a presentaciones o entrevistas de trabajo, así como varias sesiones de marca personal y redes sociales, para reforzar la búsqueda de empleo en el entorno digital», explica la coordinadora de la Lanzadera, Cristina Sanz Camazón.

Los integrantes del equipo se han distribuido en cuatro comités o departamentos: Comunicación e Imagen; Empleo 2.0; Eventos y Organización; y Relaciones. Cada uno tiene unas funciones asignadas, pero todas están interconectadas y encaminadas a un objetivo común: que todos puedan crecer profesionalmente, mejorar su empleabilidad y acceder al mercado laboral, ya sea formalizando un contrato por cuenta ajena o emprendiendo su propio negocio. Así lo han explicado dos de sus participantes: Jerónimo Díez, periodista; y Vanesa Carbajosa, quien está desarrollando un proyecto de emprendimiento vinculado con la micología.

Inserciones

A pesar del poco tiempo que lleva en funcionamiento, la Lanzadera de Empleo ha registrado sus primeras inserciones. «Hay tres integrantes que se han incorporado al mercado laboral, que ya habían concurrido a la oferta de empleo antes de entrar al programa, pero de una u otra manera se les ha ayudado a lograr su objetivo. Cada día experimentan un gran refuerzo en su desarrollo personal y profesional, adquiriendo nuevas herramientas y competencias que les permite afrontar la reincorporación al mercado laboral en mejores condiciones», apunta la coordinadora.

La cifra de inserciones irá incrementando a medida que el programa de actividades avance «con el diseño del mapa de empleabilidad y un mayor contacto con empresas el territorio, con las que se buscará cerrar entrevistas y procesos de intermediación laboral», añade Sanz Camazón.

Por último, aprovechando la visita a la I Lanzadera de Empleo de Valladolid, el alcalde y el presidente de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico han anunciado que la ciudad contará con una nueva lanzadera a mediados del próximo mes de febrero, que también se desarrollará en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid. «Será una Lanzadera para Emprendedoras, que pondremos en marcha con el Instituto de la Mujer, con la financiación del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo. Estará destinada a mujeres de entre 30 y 45 años, con las que durante cuatro meses se entrenará una nueva búsqueda de empleo, por cuenta ajena o por fomento del emprendimiento, especialmente», ha concluido Peridis.

Las mujeres interesadas en participar en esta nueva iniciativa pueden solicitar información y presentar formulario de inscripción en lanzaderas@santamarialareal.org e info@valladolidadelante.es Asimismo, podrán recibir también información adicional en las dependencias de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, ubicada en la calle Vega Sicilia, 2 bis, de Valladolid; y en el teléfono 983 247401. El plazo para presentar solicitud estará abierto hasta las 15 horas del 10 de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una veintena de jóvenes entrena su salida al mercado laboral en la I Lanzadera de Empleo