Borrar

Un producto libre de organismos genéticamente modificados

l. s.

Miércoles, 21 de enero 2015, 17:53

. La alfalfa procesada en las instalaciones de Cofocyl está libre de organismos genéticamente modificados, al proceder en su totalidad de agricultores de la zona que utilizan semillas certificadas para su cultivo. Tampoco existen en el municipio explotaciones ganaderas que pudieran ser focos de contaminación.

La compra se realiza mediante contrato con los agricultores, a los que se beneficia según la calidad del producto entregado, lo que favorece el control por ellos mismos de la presencia de malas hierbas. La producción se controla en un Cuaderno de campo, que debe ser presentado a la firma del contrato, en el que se registran todos los tratamientos fitosanitarios realizados y que sirve para verificar que todos ellos se han hecho conforme a la legislación. Los proveedores están obligados también a realizar un código de buenas prácticas agrícolas.

La manipulación y almacenamiento de la producción están sometidos a un protocolo de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), que contempla todas las medidas para evitar cualquier contaminación microbiológica en la producción y permite el control de plagas en el almacenamiento. Todo este protocolo se aplica también en el etiquetado, transporte y sistema de trazabilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un producto libre de organismos genéticamente modificados