Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Lunes, 29 de diciembre 2014, 12:17
Los últimos ataques antitaurinos han despertado un movimiento entre el sector, que hace unos días se reunió en Sevilla para conseguir un órgano que promueva la tauromaquia. Tras las declaraciones realizadas recientemente por el animalista Leo Anselmi, el presidente de la Unión de Criadores, colectivo que agrupa a los ganaderos más significativos del país, tiene claro que la tauromaquia es viable y se muestra «ofendido» por la comparación que realizó entre el maltratador de animales y de personas.
¿Qué ha cambiado para que el sector empiece a reaccionar?
El mundo del toro es más consciente que nunca de los peligros que nos acechan debido a la inexistente estructura para nuestra regulación y nuestra defensa. Todos los profesionales con los que hemos hablado coinciden en la necesidad de trabajar para conseguir ese órgano que defienda y promueva la tauromaquia.
¿Qué conclusiones y acciones concretas saldrán de este encuentro?
Tras comprobar la importante inquietud planteada por los profesionales, estamos trabajando las conclusiones. En estos días trazaremos la hoja de ruta.
Leonardo Anselmi, promotor de la iniciativa legislativa popular (ILP) antitaurina en Cataluña, aseguró hace unos días en este periódico que a la tauromaquia le queda menos de una década ¿Qué opinión le merece esta afirmación?
Todas las familias, empresas, negocios, sectores... atravesamos un momento difícil en España por la coyuntura económica en la que nos encontramos, y todos estamos trabajando para adaptarnos a la nueva realidad económica y social. Pese a ello, la tauromaquia sigue siendo el segundo espectáculo de masas en nuestro país y la actividad cultural que más ingresos reporta al Estado en concepto de IVA. ¿Quién es ese señor para cuestionar el estado de la tauromaquia? Dudo que tenga capacidad para conocerla desde fuera, como dudo que conozca el valor del toro como guardián de la dehesa o la relevancia económica que tiene la fiesta como generadora de riqueza y de empleo inducido, y dudo también que sea consciente de la pasión que despierta en nuestros pueblos. Además, le recuerdo que según la última encuesta Gallup más de siete millones de personas se mostraban favorables a la tauromaquia.
Comparó el perfil del maltratador de personas con el de animales...
Como ciudadano me ofende esa comparación. Resulta inaceptable utilizar un drama social y la gravedad del maltrato a un menor, y a una mujer, para defender una postura personal, que únicamente imagino perseguirá un lucro exclusivamente particular.
¿Confía en que los toros puedan volver a Barcelona con la nueva ley de Patrimonio Cultural Inmaterial?
Sí, la ley protegerá aquellas manifestaciones culturales inmateriales en todo el territorio español entre las que se incluirá a la tauromaquia. Además, confiamos en que la sentencia del Tribunal Constitucional falle en ese sentido por respeto a los ciudadanos catalanes que merecen que su libertad sea respetada.
¿Hasta qué punto peligra la tauromaquia con el ataque de colectivos antitaurinos?
El mayor peligro de la tauromaquia se encuentra en su falta de solidez y el conocimiento de la misma en la sociedad. Estamos trabajando en medidas que garanticen su futuro.
¿Es partidario de diferenciar las tradiciones y ritos como el Toro de la Vega de las corridas de toros?
Ambas son tradicionales y populares, pero intrínsecamente diferentes. Aquellas tienen su régimen especial diferente de los festejos formales. Evolucionarán, espero, que acorde a la sensibilidad de la sociedad como ha venido sucediendo desde hace 300 años hasta ahora.
La crisis económica ha pasado factura al sector ganadero, obligado a matar miles de cabezas de madres. ¿Están asegurados los festejos de 2015 por número de toros?
Sí, si se mantienen oferta y demanda, datos que hasta la fecha no tenemos completos y objetivos. Pero lo que es una realidad es que los precios del toro están subiendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.