Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Lunes, 29 de diciembre 2014, 15:46
La autoridades sanitarias de Castilla y León ya han enviado de forma «urgente» sangre del paciente ingresado en Valladolid ante un posible caso de ébola para determinar si está infectado por la enfermedad o, como parece, los síntomas de fiebre que registró el domingo por la mañana se deben a una bajada de las defensas o a malaria.
Fuentes sanitarias han explicado que para estos análisis se requiere un volumen mínimo de 4 mililitros de sangre, que debe conservarse a una temperatura de aproximadamente 2 grados centígrados en su envío a Madrid.
El Instituto de Salud Carlos III en Madrid determinará los resultados de estos análisis, mientras el paciente, con un estado de salud «bueno», es atendido en la unidad de aislamiento especialmente habilitada en el hospital Río Hortega de Valladolid, donde ha ingresado a última hora de la mañana de este lunes. Junto a él, se mantienen en observación dos familiares directos con los que ha convivido en el tiempo que lleva en Valladolid.
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez, y el integrante del comité asesor sobre el ébola Pablo Bachiller informarán esta tarde a las 18:00 horas sobre el caso en investigación por ébola.
La persona ingresada regresó a España a mediados desde diciembre procedente de la zona del África Occidental en la que la OMS ha declarado la epidemia por ébola. Desde su llegada, ha permanecido en contacto y controlado por los Servicios de Vigilancia Epidemiológica de la Junta de Castilla y León, que catalogó el caso de bajo riesgo.
Ha sido durante el decimoctavo día de los 21 que componen el llamado Período ventana de control epidemiológico, cuando el paciente ha manifestado fiebre y dolor de cabeza, sintomatología definida para la activación del protocolo frente al ébola, pero que también es compartida por otras enfermedades como, por ejemplo, la malaria.
De ahí que, siguiendo las premisas de seguridad y prevención, la Junta ha decidido activar el protocolo de atención por ébola y mantener al paciente y a las personas con las que ha mantenido contacto directo en observación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.