Borrar
Mercadillo local.
Medina modificará una vez más la ordenanza municipal de mercadillos

Medina modificará una vez más la ordenanza municipal de mercadillos

El 1 de enero todos aquellos comerciantes que no cumplan con los requisitos nuevos no podrán vender en este espacio

P. G.

Jueves, 20 de noviembre 2014, 13:19

El Ayuntamiento de Medina del Campo modificará una vez más (sería el segundo cambio en lo que va de año) la ordenanza municipal sobre los mercadillos, según anunció ayer la alcaldesa, Teresa López, quien aclaró que este cambio tendría como objetivo final «el terminar con los reiterados problemas» que este sector comercial de carácter semanal sufre desde el inicio de este año cuando se cambiaron dos artículos la norma local.

Además de anunciar esta nueva transformación en el texto, López también quiso dejar claro que el «tiempo de gracia» para los comerciantes que no están al corriente de los recibos mensuales y que no cumplen con los requisitos marcados por la ley como es estar dados de alta en el régimen de trabajadores por cuenta propia o autónomos se finalizará el 1 de enero de 2015 cuando los casi 200 vendedores de carácter ambulante deberán tener en regla toda la documentación que la Policía Local les solicitará en sus reiterados paseos por el recinto.

Adecuar la norma local a la Ley de Comercio de Castilla y León. Esta es la nueva directriz por la que se tendrán que regir la ordenanza municipal que en estos momentos está en el departamento jurídico del Ayuntamiento para que los técnicos la adecuen y no existan más problemas como todos los que han ocurrido durante el último año y que han finalizado en los juzgados medinenses.

Bajo esta premisa, López tiene el convencimiento que el mercadillo dejará de pasar por «tensiones» y se convertirá en un espacio comercial donde todo el mundo se ajuste a la legalidad vigente.

Por el momento se desconoce los artículos que se modificarán pero sin lugar a duda los que cambiaran de naturaleza serán el 5 y el 12 A que fueron el detonante de la crisis interna entre la que hasta hace varios meses fue la concejal del mercadillos, Begoña González Saornil y el secretario de Alcaldía, Antonio San José, quien declarará en próximas fechas en el juzgado de Instrucción número 2 para explicar al juez, bajo la asistencia de su abogado, los compromisos que habría tenido durante varios meses en la organización y desarrollo del mercadillo. Ambos apartados hacen referencia tanto al número de metros que puede tener cada puesto como al número de puestos que puede tener cada sección del mercadillo.

Lo que no se modificará será la ordenanza fiscal del mercadillo, como anunció López, norma que al parecer no tendría problema de coexistencia con la Ley de comercio de la Junta de Castilla y León. Según la ordenanza fiscal los comerciantes pagarían una tarifa ordinaria por día por ocupación de la vía pública que oscilaría entre 1,69 euros por metro cuadrado (puestos de dos metros lineales) a los 2,30 euros por metro cuadrado (puestos de cinco metros linéales). La licencias para seis meses tendrían una bonificación del 10% y las de doce meses una reducción del 20%.

La deduda

En estos momentos los comerciantes tendrían una deuda con el Ayuntamiento que ascendería a 30.000 euros, que serán cobrados antes de que finalice este año (fin del periodo de gracia) y entre en vigor la nueva ordenanza.

A pesar de que en el pleno en el que se debatieron las conclusiones de la comisión de investigación del mercadillo la alcaldesa aclaró que en estos momentos habría gente que no cumple todos los requisitos pero si que ponen los puestos porque es su medio de vida a partir del 1 de enero esta moratoria finalizará ya que «hay que ajustarse y todo el mundo tiene que estar al corriente de pago con el Ayuntamiento y cumpliendo todos los requisitos que entiendo que se flexibilizarán».

Según la alcaldesa un 25% de los 200 puestos estaría pendiente de tener la tarjeta que la Policía Local solicita en sus rondas los domingos ya que no cumplirían todos los requisitos o están pendientes de pago. Entre los requisitos que hasta el momento se solicitaban a los comerciantes destacaban que estos estuvieran dados de alta como autónomos, tuvieran la licencia de vendedores y los recibos del Ayuntamiento pagados.

Por el momento y hasta que el nuevo concejal de mercadillos, Francisco Téllez Sánchez, acepte su acta de edil será el equipo de gobierno quien lidie con los mercadillos que según anunció López también volverán a sufrir una nueva remodelación que afectará de manera esencial a la ubicación de los comerciantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina modificará una vez más la ordenanza municipal de mercadillos