

Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Lunes, 3 de noviembre 2014, 15:34
La Cúpula del Milenio ha abierto esta mañana sus puertas para recibir a los 12 alumnos extranjeros que participan esta tarde en el VI Concurso Internacional de Escuelas de Cocina del mundo y a los 48 cocineros españoles procedentes de las comunidades autónomas que competiten en el X Concuso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que arranca mañana. Los 48 participantes proceden de bares y restaurantes de Andalucía (cuatro), Aragón (cuatro), Asturias (uno), Baleares (2), Cantabria (uno), Castilla y León (nueve), Castilla-La Mancha (dos), Cataluña (uno), Extremadura (uno), Galicia (dos), Madrid (ocho), Murcia (uno), Navarra (dos), País Vasco (seis) y Comunidad Valenciana (dos).
De esta manera, Valladolid se vuelve a convertir en la capital de la tapa y en el referente nacional e internacional de la modalidad más popular de la gastronomía española. La ciudad del Pisuerga será la capital gastronómica española durante toda la semana ya que, además de los dos concursos culinarios, se celebra el Festival Nacional de la Tapa. Hasta 45 establecimientos vallisoletanos elaborarán en sus cocinas los 48 pinchos que participan en el certamen nacional, que arranca a las 11:00 horas de mañana, martes 4 de noviembre. Como en ocasiones anteriores habrá un campeón del mejor pincho español, dos subcampeones y tres acéssit para la tapa más tradicional, la más vanguardista y al mejor concepto de tapa.
Apadrinamientos
El periodista Luis Cepeda, director técnico del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, de la empresa asesora y organizadora de eventos Gastronomicom, ha subrayado esta mañana la generosidad de los hosteleros vallisoletanos que, desde el primer concurso nacional celebrado hace ahora diez años, apadrinan a los participantes en sus cocinas, de manera que los cocineros vienen con las manos en los bolsillos y los ciudadanos y visitantes pueden probar las tapas a concurso en sus bares y restaurantes.
De hecho, la colaboración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (Apeh) es fundamental en este evento gastrónomico, el único concurso de pinchos al que son invitadas todas las comunidades autónomas españolas. Para Luis Cepeda este aspecto, único en el mundo, ha sido un excelente hallazgo profesional. Al cumplirse los diez primeros años, Cepeda ha hecho balance. En este tiempo, han participado en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid cerca de 500 cocineros finalistas, que han sido seleccionados entre casis 5.000 candidatos.
El estado de Guanajuato, invitado
También ha querido poner el foco de atención en el hecho de que, por primera vez, se haya creado la figura del país invitado, que en esta ocasión ha sido el estado mexicano de Guanajuato, que cuenta con un expositor en la Cúpula del Milenio, al igual que bodegas como Dehesa de los Canónigos, Tinto Pesquera o Matarromera.
Ha sido el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, el encargado de dar la bienvenida a todos, antes de que los estudiantes de cocina extranjeros presentes en Valladolid gracias al program del ICEX en el que colabora la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid y los cocineros españoles recogieran su diploma de participación en ambos certámenes de tapas. León de la Riva ha señalado que estos días de podrá comprobar el buen hacer de los cocineros a la hora de mexclar texturas, sabores y colores. También tomó como suyas las palabras de alguien que antes ha definido la palabra tapa como trabajo, amor, paciencia y arte.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Villar, ha querido remarcar que que Valladolid es ya un referente nacional e internacional por las gastronomía y las tapas, antes de recordar que el ayuntamiento nunca ha escatimado esfuerzos para promocionar Valladolid como destino turístico y gastronómico. También recordó que el sector de la hostelería tiene mucha importancia, dado que de él viven muchas famialias.
Un centro de formación al servicio de todos
En cuanto a la participación de la Escuela Internacional de Cocina Fenando Pérez, un proyecto que promovió la Cámara de Comercio y en el que siempre ha creído el Ayuntamiento, según ha recordado, Carlos Villar ha asegurado que está a servicio de todos. Una centro de estudios culinarios en el que se han formado ya 4.200 alumnos, casi 2.000 de ellos extranjeros.
El presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, que hoy por la tarde estará al frente del jurado que valorará la interpretación de la tapa española que hagan los 12 alumnos extranjeros, ha subrayado que la Academia no solo promociona a los cocineros estrellas, si no a la gastronomía global de nuestro país. También ha recordado que las últimas encuestas de turismo ha detectado que los viajeros extranjeros no solo salen a comer, vienen a comprobar cómo se relacionan los españoles en las barras, porque el tapeo es una forma de compartir conversación y de conocer a otras personas.
La gastronomía española, un espacio de libertad
Ansón ha inisitido en que la cultura gastronómica del Mediderráneo es fundamentalmente compartir. En este sentido, ha inisistido en que los que España ha trasladado al resto del mundo desde los años 90 es que la gastronomía española es un espacio de libertad. El español puede optar por una cocina en minitura que se come en media hora o por una gran comida de cuatro horas y media, ha añadido. También ha querido poner en valor la parque líquida de la gastronomía española, es decir, los vinos.
Rafael Ansón se ha mostrado convencido de que España puede presumir de tener la cocina más vanguardiasta y la más tradicional, pero también una oferta gastronómica única en el mundo, con ferias, concursos y otros múltiples eventos culinarios, que despierta mucha curiosidad en el resto de países.
Por su parte, el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Isaac Martín Barbero, ha recordado que este organismo oficial ha contado de nuevo con la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid para la formación de los alumnos estranjeros y con la ayuda del Ayuntamiento para organizar el certamen de estudiantes de cocina extranjeros. También ha destacado que el pincho y la tapa son el resultadod de combinar buenos productos tanto con técnicas tradicionales como vanguardistas, antes de remarcar que la tapa es la expresión de una cultura y una forma de ver la vida.
Concurso Internacional de Escuelas de Cocina
El concurso de los alumnos de distintas escuelas de cocina de todo el mundo arranca esta tarde, a las 17:00 horas, en la Cúpula del Milenio. En esta ocasión los países representados son Eslovenia, Canadá, Irlanda, Japón, Sudáfrica, Estados Unidos, India, Suiza, Polonia, Argentina y Singapur.
El juradoa estará integrado por Rafael Ansón (presidente de la Real Academia de Gastronomía y presidente del jurado); Inés Menéndez de Luarca (directora de División Alimentos y Gastronomía de ICEX); Lourdes Plana (directora de Madrid Fusión); Jaime Fernández (presidente Asociación de Empresarios de la Hostelería de Valladolid); Fernando Salazar (vicepresidente de F&B de la cadena de hoteles Wyndham Worldwide); y los jefes de cocina o chfe Oriol Castro (de El Bulli y el restaurante Compartir), Andoni Aduriz (con dos strellas Michelin, en restaurante Mugaritz), Homaro Cantú (una estrella Michelin, restaurante Moto) y Dominique Crenn (dos estrellas Michelin, restaurante Atelier Crenn); Marta Fernández Guadaño (directora del portal Gastroeconomy); Philippe Reggol (periodista gastronómico y del Observatorio Gastronómico); y Luís Cepeda (periodista gastronómico).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.