Borrar
Escudo de la ciudad en la alfombra de Alcadía.
El juez pide al Ayuntamiento que explique por qué no ha cambiado algunos nombres de calles o el escudo de Valladolid

El juez pide al Ayuntamiento que explique por qué no ha cambiado algunos nombres de calles o el escudo de Valladolid

La resolución da un plazo de veinte días para que ejecute la sentenciao presente alegaciones

el norte

Miércoles, 24 de septiembre 2014, 11:34

La Plataforma por la Retirada de Nombres y Símbolos Franquistas ha asegurado que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Valladolid ha enviado una resolución al Ayuntamiento de la ciudad para que formule las alegaciones oportunas para explicar por qué se ha mantenido el nombre de determinadas calles y barrios que la asociación considera franquistas así como la cruz Laureada de San Fernando que forma parte del escudo de la ciudad.

Como ha explicado el colectivo en un comunicado recogido por Europa Press, hace unos meses instó al Juzgado a la ejecución de la sentencia nº 92 dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con fecha 20 de enero de 2014, que ordenó elaborar un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura, conforme a la Ley de la Memoria Histórica, con el fin de proceder a la retirada en la ciudad de las placas, insignias, escudos y otros objetos alusivos.

El colectivo entendía que no se ha cumplido el fallo de la misma al considerar que el catálogo realizado por el Ayuntamiento y que supuso la modificación en mayo de una docena de nombres de calles y del puente de García Morato -ahora de Adolfo Suárezh-, es incompleto y ni siquiera se ha seguido exactamente lo que propuso el catedrático de Historia Contemporánea Jesús María Palomares, designado por el alcalde de Valladolid.

La Plataforma pide que se cumpla la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con fecha 20 de enero de 2014, que ordenó elaborar un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura, conforme a la Ley de la Memoria Histórica, con el fin de proceder a la retirada en la ciudad de las placas, insignias, escudos y otros objetos alusivos.

Tomar partido

Este informe, según denuncian, no incluye calles con nombres de personas que tomaron partido por el bando de los sublevados con una relevancia importante en el régimen, incluso llega a cambiar el nombre de una de las calles afectadas para poner el de Francesco Scrimieri que vino a España para apoyar la sublevación militar con los camisas negras enviados por Mussolini y que desde el año 1942 fue cónsul honorario de Italia en Valladolid , durante el periodo fascista, «lo cual parece una burla».

«Tampoco cambia el nombre de barrios afectados, ni elimina la laureada del escudo de la ciudad», han añadido. Cabe recordar que el alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva, explicó en su momento que, tras consultar al Ministerio de Defensa sobre este símbolo incorporado en el escudo de la ciudad por decreto del régimen de Francisco Franco, se decidió que debe mantenerse «porque este tipo de símbolos y emblemas permanecen inmutables en la percepción de los ciudadanos de forma indefinida, y, con el tiempo, sufren una metamorfosis semiológica que los aleja por completo de la idea inicialmente concebida».

Una vez hecha la petición al juzgado, éste ha enviado resolución, con fecha de salida de 1 de septiembre de 2014, para que el Ayuntamiento cumpla la sentencia o formule las alegaciones que considere oportunas, cosa que desconocen si ha hecho. En la resolución se da un plazo de 20 días para ejecutar la sentencia o «que alegue respecto al cambio de nombre de calles y barrios que se relacionan, así como de la retirada de la Laureada de San Fernando del escudo de Valladolid».

Aclaración municipal

En relación con lesta información, el Ayuntamiento ha remitido una nota aclaratoria en la que subraya que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Valladolid «no ha enviado una resolución a este Ayuntamiento para explicar por qué se ha mantenido el nombre de determinadas calles y barrios que la asociación considera franquistas así como la cruz laureada de San Fernando que forma parte del escudo de la ciudad tal y como reza el texto de la misma- sino para requerirle que informe y remita copia de todas las actuaciones posteriores a la fecha del oficio de dicho cabildo de 1 de abril de 2014 si las hubiere, que se hayan realizado por el Ayuntamiento para el cumplimiento de la sentencia firme».

Asimismo, cabe informar que este Ayuntamiento «ha dado traslado de las mismas al Juzgado, en tiempo y forma».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El juez pide al Ayuntamiento que explique por qué no ha cambiado algunos nombres de calles o el escudo de Valladolid