

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio G. Encinas
Viernes, 19 de septiembre 2014, 12:22
Anunciado en televisión y registrado en el Congreso. La nueva política comunicativa del PSOE paseó a su secretario general, Pedro Sánchez, por La Sexta Noche, Sálvame y El Hormiguero para rematar la faena ayer en el parlamento. Allí, Sánchez registró una proposición no de ley contra el maltrato animal. En resumen, insta al Gobierno a «establecer los mecanismos y desarrollos legales necesarios que impidan situaciones de maltrato animal en los espectáculos públicos y festejos populares realizados en todo el territorio nacional», según recoge la agencia Europa Press.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
La actuación de Pedro Sánchez conecta con lo que han solicitado otros partidos, como Izquierda Unida, pero al mismo tiempo provoca división en su partido. Mientras Luis Tudanca, candidato a la Secretaría Regional, se sumaba ayer a esa corriente antitaurina que lidera Sánchez, otros socialistas de la comunidad y de la provincia arropaban sin ambages a José Antonio González Poncela, alcalde de Tordesillas.
Tudanca fue explícito. «No me gustan los toros», señaló. Y añadió que «mucho menos» la celebración del Toro de la Vega. Confía, además, en que este tipo de tradiciones «desaparezcan» con el paso del tiempo. «Los toros terminarán por desaparecer en esta y otras comunidades. No es el único festejo que hay en España», aseveró.
La postura contraria de Tudanca hacia los festejos taurinos no impiden, sin embargo, que defienda a su compañero González Poncela de las amenazas que ha recibido en las últimas semanas, que se agravaban a medida que se acercaba la fecha del torneo. «Es un representante legítimo de los ciudadanos», recordó el candidato a liderar al socialismo castellano y leonés. «Creo que las discrepancias se deben resolver de otra manera», advirtió.
Mientas determinados dirigentes socialistas ondean la bandera antitaurina, otros alcaldes no dudaron en posar para la foto con el regidor de Tordesillas el mismo día de la celebración del Toro de la Vega. Óscar Soto, de Tudela; Cecilio Lera, de Castroverde de Campos;o Jesús Bazán, de Traspinedo. Además, Javier Izquierdo, secretario provincial, y el senador Emilio Álvarez acompañaron al alcalde tordesillano durante el pregón muy duro en su discurso antianimalistas de AndréViard.
González Poncela defendió el miércoles por la mañana, en el programa de Antena 3 presentado por Susana Griso, la legalidad del torneo del Toro de la Vega, y arremetió contra quienes habían incendiado la ribera del río Duero y se habían manifestado «sin permiso de la Delegación del Gobierno», palabras que ese mismo día ratificó y aumentó en una entrevista concedida a El Norte. «Ha llegado la hora de que el PSOE se quite las caretas y decida si apoya o no los toros», anunció de forma drástica y rotunda. Y como si le hubieran escuchado. Ayer mismo obtuvo la respuesta por acto interpuesto de su secretario general. Una iniciativa que ahora deberá debatirse en el pleno del Congreso, y que lleva el problema taurino a un tapete en el que, si todo transcurre como se prevé, no habrá mucho juego.El PP ya ha advertido, en Castilla yLeón, que el Toro de la Vega responde a la legalidad vigente. Si el Gobierno mantiene la misma tesis, fin del debate y del recorrido de la proposición no de ley de Pedro Sánchez.
Directrices generales
Según Europa Press, lo que reclaman los socialistas es que el Gobierno envíe a las Cortes Generales, en un plazo máximo de tres meses, «un proyecto de ley que contemple los principios, bases y directrices que deberán respetarse en todo el territorio nacional en garantía del bienestar animal, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas».
«El maltrato animal, la producción de un daño innecesario a los animales, es inasumible en una sociedad moderna y civilizada, incluso cuando se produce en festejos o celebraciones populares de fuerte arraigo histórico», lamenta el PSOE.
Así, consideran que los poderes públicos deben plantear la necesidad de que la vigencia de tradiciones locales no menoscabe el respeto a los animales, con el objetivo de que en los festejos populares, algunos de tan larga tradición como el propioToro de la Vega, se erradique cualquier trazo de maltrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.