Borrar
Romería con la imagen de la patrona.
Mucientes festeja a Nuestra Señora de la Vega

Mucientes festeja a Nuestra Señora de la Vega

A los actos festivos se han unido los cofrades de la Virgen de la Vega de la localidad leonesa de Sorriba del Esla

j. f.

Lunes, 15 de septiembre 2014, 18:19

La cofradía de los Pastores de Nuestra Señora de la Vega de Mucientes, fundada en 1668, ha celebrado este fin de semana la fiesta en honor de su patrona. El domingo, los cofrades y vecinos fueron convocados al son de las dulzainas y el estallido de los cohetes en El Arco desde donde partió la comitiva hasta la ermita. Tras el oficio de la eucaristía se inició la procesión de la Virgen ante la que bailó el grupo de paloteo local y tras el canto de la Salve los cofrades compartieron un refrigerio de hermandad.

Este año a los actos festivos se han unido los cofrades de la Virgen de la Vega de la localidad leonesa de Sorriba del Esla ya que es tradición que la cofradía mucenteña promueva todos los años una excursión a una localidad donde la Virgen de la Vega sea patrona para hacer una ofrenda floral y así sellar simbólicamente un hermanamiento. Este año la visita fue a la provincia de León, el 31 de mayo, coincidiendo con la romería en la que todo el pueblo de Sorriba acompaña a la Virgen desde la iglesia parroquial a la que es su morada habitual, la ermita situada en la vega del Esla. Los cofrades de Mucientes participaron en dicha romería, se unieron a los actos religiosos e invitaron a los del lugar a hacer lo mismo este 14 de septiembre en la localidad vallisoletana.

Casualmente este año, el 18 de septiembre, se cumple el 900 aniversario de la aparición por primera vez del nombre de Mucientes en un documento escrito con la grafía Muz-nentis. El documento del año 1114 que hace referencia a esta localidad es la carta de donación de una capilla y tres solares de Mucientes a la Santa Iglesia de Santa María la Mayor de Valladolid firmada por los Condes don Pedro y doña Elvira Pedro Ansúrez y el edificio al que hace referencia se ubicaba donde hoy está la actual de Nuestra Señora de la Vega, sede de la patrona de la Cofradía de los Pastores que se fundó en 1688, disolviéndose entre los años treinta y cuarenta del siglo XX, y siendo refundada alrededor de 1947.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mucientes festeja a Nuestra Señora de la Vega