Borrar
La penúltima suelta de Medina del Campo consigue encerrar a los seis novillos desencajonados

La penúltima suelta de Medina del Campo consigue encerrar a los seis novillos desencajonados

El encierro se caracterizó por ser un espectáculo rápido a su paso por el campo y urbe y sin incidentes relevantes

Patricia González

Domingo, 7 de septiembre 2014, 12:22

La suelta que se caracterizó por su rapidez, ya los toros llegaron a la zona del embudo en 15 minutos, fue calificada por el concejal de Festejos, José Ramón Rodríguez Galván, como un encierro rápido, tranquilo y sin muchas complicaciones a su paso por el campo.

A pesar de que la manada llegó hermanada hasta la zona de Mama Vaca, uno de los seis morlacos no entró con el resto de toros por lo que su permanencia en el embudo y en las calles de la localidad se alargó hasta las once de la mañana cuando gracias a la labor realizada por los vaqueros y por los mozos pudo concluir su cometido tras caer en el asfalto, en diversas ocasiones, debido al agotamiento.

El encierro, una vez más, finalizó con un parte clínico en el que no se produjeron incidencias reseñables, según confirmaron fuentes del Centro de Coordinación y del servicio médico del coso del Arrabal, quienes puntualizaron que hemos atendido una brecha en la cabeza de una mujer que le han dado un botellazo en la Plaza de Toros antes del inicio del encierro y alguna que otra policontusión que no revisten mayor gravedad que un reposo adecuado.

Salida rápida

A las nueve de la mañana las puertas de los corrales volvieron abrirse de nuevo, ya van cinco, en este San Antolín para dejar paso a los seis novillos y diez bueyes que protagonizaron una suelta que además de por ser rápida se caracterizó por una nueve constante de polvo que impedía ver con claridad a los animales.

Los morlacos, todos ellos negro azabache, salieron de manera veloz y a pesar de que los caballistas intentaron ralentizar el ritmo de los animales fue imposible que se hicieran con la manada.

Al ser un encierro más rápido lo mismo la vistosidad ha sido menor pero son animales de un encaste con mucha bravura y ha sido imposible que fueran más despacio no obstante creo que el resultado es bueno y que la gente ha podido disfrutar tanto en el campo como en las calles aseveró Rodríguez Galván quien mostró su satisfacción al ver como los buenos resultados están siendo patentes este año gracias al trabajo y a la calidad de las reses.

La velocidad de los animales se palpó tanto a su paso por el túnel del AVE como, donde un manso inició una carrera en solitario, por la zona del embudo. La manada pasó el túnel de las vías de Alta Velocidad en una masa compacta conformada por cinco novillos y 9 bueyes. Uno de los astados se quedó más rezagado.

Calles

Este último animal permaneció bastante tiempo en los pagos de Mama Vaca y se arrancó en varias ocasiones hacía la zona de la Cerámica, no obstante la pericia de los caballistas y de los mozos apostados en la zona del embudo pudieron concretar que el astado entrará por las calles donde se notó su agotamiento al caer en varias ocasiones al asfalto y al tardar en finalizar su cometido en el coso del Arrabal.

Los primeros animales en atravesar el umbral del asfalto se dividieron en varios grupos por lo que pasaron de manera escalonada y acompañados de mansos por las avenidas, curvas y calles del recorrido urbano.

Esperamos que durante el último encierro no tengamos problemas y que los animales vuelvan a entrar todos comentó Rodríguez Galván, quien destacó la elevada presencia de caballistas, coches en los balcones y público en general, público que cifró en alrededor de 20.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La penúltima suelta de Medina del Campo consigue encerrar a los seis novillos desencajonados