Borrar
Tino Cueto durante el pregón.
Cueto ensalza el espíritu emprendedor de Medina

Cueto ensalza el espíritu emprendedor de Medina

El periodista cántabro pregonó las fiestas de San Antolín arropado por cientos de medinenses

p. g.

Martes, 2 de septiembre 2014, 10:32

Quizá por deformación profesional, o quizá por humildad, se presentó a sí mismo como un conductor y no como un pregonero. En sus palabras dejaba entrever las sensaciones acumuladas en horas y horas de trabajo en las que el periodista cántabro Tino Cueto (Santander, 1971) ha descubierto el carácter «emprendedor» y la «calidez, amabilidad y cariño» de los medinenses, quienes fieles a la tradición acudieron en masa durante la tarde noche de ayer a presenciar el pregón de las fiestas patronales de San Antolín.

Cueto, acostumbrado a estar detrás de las cámaras (reportero del programa de TVE España Directo) y ceder a los vecinos el protagonismo en multitud de pueblos de toda la geografía nacional, cambió su ubicación natural. «Cuando me propusieron ser pregonero de las fiestas de San Antolín noté una gran responsabilidad. Responsabilidad porque pregonar esta fiesta supone aceptar una hermosa misión, es asumir, de alguna manera, el cargo de embajador de Medina allá por donde vaya», aseguró el pregonero, quien desde hace unos meses dijo sí a la propuesta del Ayuntamiento de la localidad, cuya semana grande ya siente como propia.

Recorrer las calles del casco histórico, disfrutar de la gastronomía de la zona con un buen caldo de la Denominación de Origen Rueda, y «escuchar (o más bien poner la oreja) en las tertulias de mis vecinos de bar y terraza» eran hasta ayer mismo algunas de las actividades que Cueto había realizado en Medina del Campo, localidad «cruce de caminos, cuya estratégica situación, junto a la férrea voluntad de sus habitantes y vecinos, trajo el esplendor a esta villa y forjó el carácter indomable de sus hijos. Un esplendor que se respira en cada rincón de la villa, en cada una de las piedras que la conforman. Esplendor por siglos de trabajo, por la celebración de sus famosas ferias agrícolas y ganaderas durante tantos siglos. Envidia de medio mundo. Tierra emprendedora».

Horas antes de subirse a las tablas del escenario principal, Cueto mostró su nerviosismo ya que «es la primera vez que doy un pregón por lo que espero poder hacerlo bien y llegar a la gente», aseguró el periodista, quien con sus palabras se ganó al público asistente al acto principal de las fiestas patronales. El cántabro se deshizo en halagos hacia los vecinos de la localidad asegurando que «he sentido ese calor, el calor del castellano recio y que hay pocas cosas que marcan tanto como el temperamento castellano. El castellano, ya lo hemos dicho es recio, a veces duro, quizá condicionado por el medio en el que ha vivido y se ha desarrollado durante siglos. Es austero, y es generoso... y yo lo sé». Además de estas notas, el pregonero se remontó (a modo de recorrido histórico) a siglos pasados en los que «habéis librado batallas contra todo tipo de adversarios, romanos, árabes, godos, incluso el hambre..., y habéis salido victoriosas siempre y habéis legado a vuestros hijos esa fortaleza por lo que hoy me gustaría que este pregón fuese un homenaje a los hijos, pero sobre todo a las hijas de Medina».

La figura de Isabel la Católica, más de moda que nunca debido a una serie de televisión, y la vinculación de la doctora de la iglesia, Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz, también fueron algunos de los personajes que el pregonero destacó en su saludo en el que quiso felicitar a un medinense de 92 años, Narciso Saornil, quien nunca se ha perdido un San Antolín.

Entre los asistentes al pregón se encontraban el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero; el secretario general del PSOE en Valladolid, Javier Izquierdo; la ex portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez; la procuradora socialista en las Cortes, Ana Redondo; el senador por el PSOE, Emilio Álvarez Bazán; el portavoz del PSOE en la Diputación, Juan José Zancada: el subdelegado de Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, y el senador por el PP, Santiago López Valdivielso. Asimismo numerosos alcaldes de la Comarca Tierras de Medina no quisieron perderse el acto inaugural de las fiesta patronales.

Bandera

Los que tampoco se perdieron el inicio de las fiestas fueron los miles de vecinos que al mediodía se dieron cita en la Plaza Mayor para ver ondear la bandera en lo más alto de la torre del reloj de la Colegiata. Globos de colores y varios cañones de humo pusieron el color a la tradicional puesta de la bandera que este año, y ya van tres, corrió a cargo de una mujer.

Cinco minutos antes de las doce, la alcaldesa, Teresa López, lanzó su habitual mensaje dirigido a los asistentes. En esta ocasión, López, además de hacer un llamamiento a la responsabilidad civil, también animó a todos los medinenses a disfrutar de estas fiestas y a dejar a un lado los problemas durante estos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cueto ensalza el espíritu emprendedor de Medina