Borrar
XXXI Edición de la Liga del Corte Puro en Medina del Campo.
Dany Alonso mece el toreo y se alza con el certamen Cuna del Corte de Medina

Dany Alonso mece el toreo y se alza con el certamen Cuna del Corte de Medina

El zamorano se midió en la final con Cristian Moras, Roberto Vidal, Jonathan Castaño y Rodrigo Burón

Lorena Sancho Yuste

Sábado, 30 de agosto 2014, 22:41

Medinense de pro, de tinta pulcra y poesía alimentada con las rúas feriales, rubricó Rafael Velasco un poema 'A los cortes' sin fecha de caducidad. «Sobre la arena caliente, un hombre y un toro negro. Sin más», le vino a dedicar a José María de la Fuente 'Pinturas', impulsor de esta Cuna del Corte Puro. Décadas después, el coso del Arrabal rezuma embroques, surcados por un ajuste innovador en la traza castellana, donde la templanza y elegancia mandaba. ¡Ay! en lugar de ¡oh!, liturgia establecida y una ortodoxia completamente distinta a la que vestían Botones, Chon, Picón, Lázaro o Noci. Medina, cuna del corte, se adapta a los tiempos, a los nuevos embroques, a un corte puro con distinta medición. Pero con olor a tauromaquia. A esencia de noches en vela, de largas colas, de pujas y reventa por una entrada. Ya ha llovido.

Pureza y Medina forman parte de un mismo nombre. El que quiere volverle a acuñar Toropasión con un formato nuevo bautizado como Cuna del Corte, que contó con el patrocinio de El Norte de Castilla. Es la XXXI edición de un certamen de este tipo en Medina del Campo, el pionero, y ayer, pese a que los tendidos siguen holgados, se acercaron un poquito más a los llenos de antaño.

Ni un participante que no fuera castellano. Diecisiete chavales, tres menos de los anunciados tras registrar dos bajas por cogida reciente (Rubén Sánchez y Carlos García 'Garci') y una más por discrepancias de última hora con la organización (Sergio de las Heras 'Pufi'). Por chiqueros asomaron cuatro novillos de Paloma Sánchez Rico, canonizables primero y segundo, bueno el tercero y con exigencia de conocimientos de lidia el cuarto.

Para noble el primero. Noble, de embestida franca y sincera. Lo disfrutaron Eusebio Sacristán 'Use', el medinense Cristian Suárez, el marbano Víctor Holgado y el también medinense Jonathan Castaño. Este último, que se midió en duelo a un zamorano que levantó al público con su tercer corte, pasó a la final con un embroque marca de Dany Alonso (ahora) y de Jesús Sanz Parri (antes) que consiste en darle ventaja al toro, correrlo para finalmente meterle los riñones en la boca de riego.

Al milímetro

Tres de tres embroques redondeó el joven de Villavicencio de los Caballeros, Roberto Vidal, en el segundo toro. El vallisoletano midió y ajustó al milímetro en cada embroque en una tanda en la que el sorteo le juntó con Cristian Moras, Saúl Rivera, Saúl Martín y Diego González. Ajustadísimos los tres embroques por un pitón izquierdo que había que entender (por el derecho no transmitía nada), de ahí que el público protestara su pase a la final como mejor segundo, por detrás del medinense Cristian Moras, que dejó un espectacular corte de salida.

Hondo, ancho de sienes y cuajado se antojó el tercero de Paloma Sánchez Rico, con el que logró el pase a la final el benaventano Rodrigo Burón en un grupo compuesto además por Fran Leguiche, Sergio García 'Tororo' y Ander García. Con el cuarto llegó la batalla. Guerreros de riñones, se disputaron el pase José Manuel Medina 'Zorrillo', Jesús Sánchez 'Zazo', Dany Alonso y Miguel Ángel Maestre 'Pirri'. Abrieron espolones el zamorano y el de Castronuño, Miguel Ángel Maestre. Dany Alonso salió como un obús dispuesto a meterle un trallazo. Templado y dueño de la situación puso la plaza en pie con sus personales golpes de riñón. No se quedó atrás Pirri, que jugó con la verdad, con un toreo de tú a tú. Tanto que en el último embroque lo acunó y resultó cogido, recibiendo un fuerte golpe en el costado por el que tuvo que ser atendido en la enfermería. Echó mano de su raza y, con los tendidos encogidos aun por la cogida, repitió el embroque para llevarse la ovación de la tarde.

La final quedó así compuesta por dos medinenses, Jonathan Castaño y Cristian Moras, por el benaventano Rodrigo Burón, Dany Alonso y Roberto Vidal. Jabonero puro veragua de Aurelio Hernando, el novillo de la final ofreció un excepcional juego que requería una lidia de conocimientos. Sitio, todo, tiene cogido el zamorano Dany Alonso. Desde las zapatillas deportivas que lleva hasta las medallas que besa en cada embroque. Todo él rezuma seguridad. Cita y lanza su envite. De tablas al centro, templa y obra el milagro de librar los riñones a escasos centímetros de las astas. Puso la plaza en pie. Y ganó. «Una cita, luego un quiebro y un corte seco al final. Sin más», que diría en el citado poema Rafael Velasco.

No se quedó atrás un Roberto Vidal que, pese al tercer puesto, cuajó una tarde meritoria, con dos cortes perfectos en la final. El segundo puesto fue para un Cristian Moras que se metió en pelea, junto con Jonathan Castaño (cuarto) y Rodrigo Burón (quinto).

Antes de empezar el festejo, Toropasión, la empresa Circuitos Taurinos y los cortadores brindaron un reconocimiento a Joselito Campos, que ejerce de director de lidia con profesionalidad. Ángel de la guarda de los toreros a cuerpo limpio. 'La vida vence a la muerte y el toro se queda atrás, solo con su soledad. Sin más' (Reloj de Arena-A los Cortes/Rafael Velasco).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dany Alonso mece el toreo y se alza con el certamen Cuna del Corte de Medina