Borrar
Borja García, en la Plaza Mayor de Valladolid.
«Mientras 'Podemos' lanza consignas, nosotros hacemos propuestas reales»

«Mientras 'Podemos' lanza consignas, nosotros hacemos propuestas reales»

Borja García Carvajal: Presidente de Nuevas Generaciones del PP

Teresa de Lapuerta

Jueves, 28 de agosto 2014, 11:23

Preside Nuevas Generaciones de Valladolid desde 2009 y dos años más tarde entró a formar parte del equipo de gobierno de Javier León de la Riva. Pese a su juventud, Borja García (Valladolid, 1984) conoce la política con perspectiva y también desde dentro. Su militancia no le ha impedido nunca ser reivindicativo. Hace unas semanas, exigía desde las páginas de este periódico «más transparencia, más participación, listas abiertas, consultas periódicas...» y reclamaba, incluso, «un pacto institucional» para modificar la justicia y clarificar las competencias del Senado y de las comunidades autónomas. Con la jornada Comunicación, política y tecnología, NN GG dará el pistoletazo al curso político y arrancará el periodo preelectoral este sábado, en la Confederación Vallisoletana de Empresarios, arropada por la plana mayor de los populares.

Desde luego. A día de hoy las elecciones se juegan por la comunicación. El contacto directo con los electores no se puede perder, pero también está la comunicación on-line y las nuevas plataformas, en las que Nuevas Generaciones somos pioneros en Valladolid.

¿Están preparados en su partido para abandonar las pegadas de carteles y echar el resto en twitter?

Pues va a ser complicado, pero no por ser el PP, sino por un tema generacional. Hay una generación que se ha encontrado tarde con los ordenadores y más tarde aún con las redes sociales, pero más allá de la dificultad está la voluntad, y cada vez son más los responsables del partido que se comprometen con ellas.

Es joven y cree en la política y los políticos ¿Es una excepción? ¿O Podemos está demostrando que la juventud solo estaba dormida?

Ni lo uno ni lo otro. Creo en determinados políticos y en determinadas políticas. Hay algunos despegados de la realidad, pero en esta tierra hay muchos buenos ejemplos de otros que hacen las cosas bien desde el trabajo y el esfuerzo. Y no creo que la juventud haya estado dormida, sino que los jóvenes son quienes más han sufrido las consecuencias de que José Luis Rodríguez Zapatero no tuviera la valentía de acometer las reformas necesarias. Ahora es cuando empiezan a ver la luz.

Volviendo a Podemos, ¿qué va a hacer NN GG para conquistar a quienes no encajan en el ideario de Pablo Iglesias?

Y que son la mayoría, porque la realidad choca contra ese ideario de cantos de sirena y promesas utópicas de unos pocos que hacen mucho ruido. Pero los jóvenes no son fáciles de engañar y nosotros les proponemos foros de debate abiertos con temas pegados a la calle: empleo, emprendedores, educación, garantía juvenil... Podemos lanza consignas y nosotros hacemos propuestas reales.

¿Ramiro Ruiz Medrano (presidente del PP de Valladolid) le ha encargado personalmente del reclutamiento del voto joven?

El partido nos ha pedido un plus, sobre todo tras los resultados de las europeas, y el presidente siempre nos ha dado su confianza. Pero también nosotros hemos apostado por dar un paso al frente, por dar la cara, porque tenemos esa responsabilidad de explicar la política del PP a los jóvenes de Valladolid y provincia.

Urdangarin, Bárcenas, UGT, Pujol... ¿El poder corrompe siempre o las cuentas de Valladolid pasarían la prueba del algodón?

Las cuentas de Valladolid son nítidas y yo tengo una fe ciega en mis compañeros de partido, aunque como en otras instituciones, siempre puede haber un garbanzo negro que estropee el cocido. Creo que son casos aislados y que la mayoría de los políticos son alcaldes y concejales que se dejan la piel.

Es usted el más joven de los ediles municipales, mientras que el alcalde es el de más edad ¿No se ha atrevido nunca a decirle que es el momento de un relevo generacional en la Alcaldía?

No es que no me atreva, es que no he querido hacerlo. Creo en los relevos generacionales, pero no cuando hay una elección directa de los ciudadanos y cuando, como en este caso, hay un alcalde que no solo sigue estando al 200%, sino que sabe escuchar a las nuevas generaciones.

Con la que le está cayendo, ¿de verdad cree que León de la Riva es el mejor candidato del PP al Ayuntamiento de Valladolid?

Sin ninguna duda. Algunas veces tiene deslices que pueden rechinar, pero es alguien que cuadra los presupuestos y sabe lo que quieren los vallisoletanos. Hay otros que se dedican a vender humo con cara amable.

¿Lo del ascensor fue un desliz?

Fueron unas declaraciones desafortunadas que se le fueron de las manos. Pero León de la Riva no es una persona machista, es alguien que se ha dedicado profesionalmente al cuidado de la salud de la mujer.

¿Hay cantera en el PP local? ¿Están los más jóvenes aún verdes, o son demasiado solventes quienes ocupan la primera linea desde hace años como para pensar en promover un cambio de caras?

Hay una gran cantera. Mucha gente, con fuerza e ideas, y siempre dispuesta a dar la cara cuando la sociedad lo pida. La renovación de los cargos públicos es necesaria y sana.

Dicen de usted que es un hombre crítico ¿Cuál es su mayor reproche hacia Rajoy?

Más que un reproche, una petición. Debería dirigirse más a menudo a los ciudadanos, frecuentar más los medios de comunicación, también los tradicionales, porque es un gran comunicador y, cuando explica las cosas, todo el mundo le entiende.

Que tiene que dar más la cara...

Pues sí.

¿Cree que es el PP el mejor partido donde militar para alguien que, como usted, se dice proclive a la participación y a las listas abiertas?

Sin duda alguna. Otros venden mucho humo, pero yo todavía no he conocido primarias en el PSOE de Valladolid. El PP tiene que cambiar y liberalizar paulatinamente sus estructuras, pero es un partido ejemplo de transparencia que defiende la libertad y por eso milito en él.

¿Cómo defiende ante los de su generación los recortes educativos?

Es complicado defender cualquier tipo de recorte. Pero mi generación es consciente de que se necesitaba un cambio en el paradigma de la educación y que el nivel de esfuerzo que se exigía hasta ahora no era el suficiente. Yo creo en la cultura del esfuerzo y en que las personas tienen una responsabilidad directa en el dinero que reciben de las administraciones públicas. No ha habido un recorte en la cuantía de las becas y sí en la asignación directa de las mismas, pero lo que al final se busca son universitarios mejor preparados.

¿Qué debería hacer el presidente Herrera para que los jóvenes más preparados no dejen la región?

Hay una realidad difícil de cambiar, y es que ya no hay distancias ni fronteras y que a la gente no le importa moverse. Pero hay que hacer un esfuerzo para retener el talento y, para ello, se necesita avanzar en la especialización universitaria, con titulaciones competitivas y exclusivas de Castilla y León y, también, facilitar la creación de empresas locales que puedan competir a nivel global. La clave son los emprendedores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Mientras 'Podemos' lanza consignas, nosotros hacemos propuestas reales»