Borrar
Los concejales Julián Rodríguez Santiago y Raquel Alonso; la aposentadora, la modelo Sandra Ibarra; la alcaldesa, Teresa López, y el secretario de la Alcaldía, Antonio San José, abren el desfile renacentista.
Medina arranca la Feria Renacentista con el pregón de Sandra Ibarra

Medina arranca la Feria Renacentista con el pregón de Sandra Ibarra

La modelo inauguró la edición ensalzando la labor de la reina Isabel

patricia gonzález

Viernes, 15 de agosto 2014, 10:53

La villa inició este jueves el primero de los tres días de celebración de una feria marcada por el protagonismo femenino de dos grandes mujeres: Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús. Y una feria inaugurada ayer por una mujer, la modelo medinense Sandra Ibarra, quien como aposentadora mayor dio el pistoletazo de salida a un evento que hará que Medina del Campo retroceda durante tres días varios siglos para emular la vida de los mercados que encumbraron a la localidad al centro económico y mercantil de toda Europa.

Ataviada con un vestido de manga larga en terciopelo color tierra y grana, perteneciente a la productora de la serie Isabel de Televisión Española, Ibarra (Santo Domingo, 1974), destacó sus vivencias en Medina del Campo, como «los paseos por los pinares o los juegos alrededor de la estatua de Isabel la Católica, quien fue un personaje muy importante para la historia al ser una reina que marcó una época de mucha relevancia política».

Además de mostrar su gratitud por ser la aposentadora de este año «Para mí es un orgullo y me siento muy honrada», la modelo recordó que «salí de Medina del Campo para cumplir sueños que una enfermedad casi me rompe, pero regreso a mi tierra regreso con sueños cumplidos». Ibarra se dirigió al público antes de leer en castellano antiguo el texto que marca el inicio de la feria, y cuyo autor es el subdirector de El Norte de Castilla, José Ignacio Foces, primer aposentador real de esta feria medinense.

Finalizado el acto protocolario, Medina del Campo retrocedió hasta el año 1500 para emular con más de 3.500 personas, todas ellas ataviadas con trajes de la época, los desfiles de la Corte de los Reyes Católicos. Ministriles, damas, clero, grupos de tambores, todo el concejo, los diferentes gremios y multitud de vecinos conformaron la planta de este desfile, que contó con el saludo oficial de los reyes Católicos, Isabel y Fernando, desde el balcón del Palacio Testamentario.

Al término del desfile, en la fachada de la Colegiata, se reprodujo un videomapping inspirado en la obra de San Juan de la Cruz.

A la inauguración de esta nueva edición de Imperiales y Comuneros, que congregará a alrededor de 90.000 personas durante todo el fin de semana en la localidad, asistieron multitud de políticos como el diputado provincial y alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez; el diputado nacional, Idelfonso Pastor; la todavía portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez; el secretario provincial del PSOE en Valladolid, Javier Izquierdo, o la procuradora en Cortes María Álvarez Quiñones.

Ante la atenta mirada de multitud de asistentes, el párroco de la Iglesia la Colegiata de la localidad, recuperando una de las costumbres más arraigadas de la época dorada del municipio, procederá hoy, a partir de las 13:00 horas, a la bendición del mercado desde el Balcón del Pópulo. En este ancestral ritual, el religioso, además de derramar agua bendita sobre los asistentes, también realizará un llamamiento a la solidaridad y a la convivencia durante los tres próximos días de feria.

Santa Teresa teatralizada

Una vez finalizada la bendición, el escenario principal de la Plaza Mayor acogerá una de las grandes novedades de esta edición, la teatralización de la vida de Santa Teresa de Jesús, a cargo del Centro Social Católico de Obreros.

En esta nueva edición de Imperiales y Comuneros, además del protagonismo lógico de la reina Isabel, Santa Teresa también contará con un espacio, y es que hay que recordar que durante el próximo año Medina del Campo homenajeará a la santa como sede de su segunda fundación. El convento, que se encuentra enclavado en la calle Santa Teresa de Jesús, podrá ser visitado durante todo el día por aquellos turistas que lo deseen. Asimismo, los días 22, 23 y 24 de agosto, a las 22:00 horas en el Palacio de los Dueñas, la compañía Teatro del Hereje pondrá en marcha una de las actividades culturales más importantes del verano medinense. La obra, que se titula Teresa, contará con la participación de 200 figurantes que participan de manera activa en la Feria Renacentista.

Las actividades de las primeras horas del día finalizarán con la celebración del día mayor de los miembros de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo.

Cinco siglos después de que Fernando de Antequera recuperara la vieja Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, hoy, en un multitudinario acto público celebrado en la Iglesia de la Colegiata de Medina del Campo, sus herederos actuales, apasionados por la historia medinense, designarán a nuevos miembros siguiendo los estatutos de esta hermandad, reconstituida el 7 de septiembre de 2008.

Los nuevos caballeros de la Orden de la Jarra y el Grifo pasarán a formar parte de los más de 70 teóricos de esta confraternidad dedicados en cuerpo y alma a difundr la vida del Infante y rememorar los hechos históricos que tuvieron lugar en la localidad durante su etapa medieval.

El éxito del Auto de Fe

Desde primera hora de la tarde Medina del Campo se convertirá en la villa que fue durante sus años dorados. La primera de las recreaciones organizadas para esta nueva edición será el torneo del Palenque en el Castillo de la Mota, donde se realizará una exhibición de armas del siglo de oro a cargo del Tercio Viejo Cristóbal Mondragón, Tercio Viejo Compañía Alonso Contreras (Valencia) y la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico-Militar de Valencia. A las 21:45 horas los chicos de Ascedis realizarán un desfile de la milicia concejil y a las 22:30 horas los niños de la Asociación Comunera de la localidad pondrá sobre las tablas del atrio de la Colegiata una recreación histórica de carácter infantil sobre la quema de Medina.

Pero, sin lugar a dudas, el acto de mayor importancia de todos los que se celebrarán durante la jornada de hoy será el Auto de Fe que por segundo año consecutivo recrearán más de 150 voluntarios del Centro San Vicente Ferrer. Ante el éxito desbordante del pasado año, el Ayuntamiento ha decidido que esta recreación histórica, cuyo texto pertenece al escritor y poeta Ángel María de Pablos, se represente en la Plaza Mayor.

La captura y quema de brujas se iniciará en la calle Rafael Giraldo y desde allí el clero y el Tercio de Cristóbal Mondragón perseguirán a las hechiceras por calles .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina arranca la Feria Renacentista con el pregón de Sandra Ibarra