Borrar

La Junta abona a los agricultores más de 9 millones del programa de desarrollo rural

Valladolid, después de Palencia, es la segunda provincia de la región que más dinero recibe de un programa que está dotado con 63 millones

el norte

Viernes, 15 de agosto 2014, 17:37

La Junta de Castilla y León ha abonado el pago de 9.337.706,48 euros a los agricultores y ganaderos de Valladolid, beneficiarios de diversas líneas de ayuda del Programa de Desarrollo Rural con el que se favorece, entre otras cosas, la incorporación de jóvenes al sector primario, la modernización de explotaciones o el desarrollo de un trabajo respetuoso con el medio ambiente.

El jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Valladolid, Jesús Cortés, ha asegurado que las órdenes de pago se han efectuado estos días una vez que se ha recibido la parte de los fondos que financia el Gobierno central.

Fue en el Consejo de Ministros del pasado 1 de agosto cuando se aprobó la transferencia, que se suma a la ya recibida del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y a la reservada por la Junta.

Cortés aseguró que han estado a la espera de que el Ministerio incorporara la parte «que le correspondía» de los pagos, y que, una vez se recibió el montante, se procedió a abonar las ayudas.

Valladolid es, tras Palencia, la segunda provincia de la región que más dinero recibe de un programa dotado con 62.529.354 euros. De ellos, Feader aporta 32.839.727; el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 14.955.129 y la Junta 14.734.497. Hasta 7.411 agricultores y ganaderos de Castilla y León se verán beneficiados de estas ayudas.

Líneas de ayuda

Un total de 27.878.108 euros se destinarán a más de 5.000 agricultores en concepto de las ayudas agroambientales. Estos pagos estarán dirigidas a aquellos agricultores que realizan unas prácticas agronómicas que contribuyen a la «conservación del medio natural», han señalado las mismas fuentes.

Para la medida de modernización de explotaciones, cuyo objetivo es aumentar la dimensión técnico-económica de las mismas, se van a ingresar 15.324.593 euros para un total de 542 beneficiarios.

Mientras, 6.188.162 euros se van a dedicar a la medida de incorporación de jóvenes agricultores, que busca facilitar el «rejuvenecimiento» de la actividad agraria de la que se benefician casi 200 perceptores de la región.

Para la línea de ayudas al cese anticipado se van a destinar 3.601.090 euros a 1.386 beneficiarios. Asimismo, 6.186.427 euros van dirigidos al eje Leader, gestionado por los grupos de acción local y cuya principal medida es apoyar proyectos destinados a la diversificación económica de las zonas rurales.

Se beneficiarán de esta cantidad 150 proyectos de estos grupos. Un total de 3.155.417 euros corresponden a ayudas a Industrias Agrarias que beneficiarán a 26 empresas.

Deuda saldada

Desde la Junta se ha destacado el «compromiso» de esta con el sector agrario, que junto al agroalimentario aporta el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) regional. Un compromiso que se ha puesto de manifiesto «de forma clara», según la Junta, al efectuar el pago de los más de 62,5 millones de euros de manera «inmediata» a la recepción de los fondos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, según informa Europa Press.

La reclamación de ayer, por parte de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), en relación al impago de los agricultores y ganaderos de Valladolid, parece que ha agilizado el ingreso de los 9,3 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta abona a los agricultores más de 9 millones del programa de desarrollo rural