

Secciones
Servicios
Destacamos
patricia gonzález
Jueves, 14 de agosto 2014, 12:45
Por su arraigo a Medina del Campo, nombre que siempre que puede «paseo por donde voy» y por la labor social que realiza desde su Fundación, la modelo, escritora y activista contra el cáncer Sandra Ibarra será la encargada de dar el pistoletazo de salida hoy a las 21:00 horas, en la Plaza Mayor, a una nueva edición de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros ya que en su persona recaerá todo el peso al ser nombrada aposentadora mayor. Nombramiento que Ibarra considera como «un premio» ya que, «en cierta manera, nadie es profeta en su tierra, por lo que ser aposentadora mayor es un privilegio y un premio».
más noticias
más noticias
Una propuesta en firme realizada por la alcaldesa, Teresa López, precedida de una carta formal fueron los dos ingredientes necesarios e imprescindibles para cocinar el nombramiento de esta medinense que se ha convertido en la primera mujer en poseer el titulo de aposentadora. «Me hace una doble ilusión porque soy una persona que lucha mucho por los derechos de las mujeres y creo que debería haber muchas más en altos cargos de responsabilidad. A pesar de que no creo en las cuotas [haciendo referencia a las estadísticas sobre la integración de la mujer en los diferentes ámbitos laborales del panorama nacional que multitud de consultoras privadas y el propio Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, publican todos los años], sí que creo en la meritocracia por lo que las mujeres deberíamos tener más presencia y más relevancia».
Pregón
Tras leer el texto del pregón en castellano antiguo «espero estar a la altura» Ibarra, explica que «no voy a destacar nada ya que solo diré unas palabras de agradecimiento. Me siento muy orgullosa de ser medinense, pese a que me fui de Medina para cumplir sueños y, a pesar de haber tenido cáncer, puedo decir que he cumplido muchos más sueños de los que nunca imaginé en mi habitación de mi casa de Medina». La modelo encabezará, junto a los representantes institucionales, la comitiva que realizará el recorrido por el mercado y el desfile inaugural. Una vez finalizado el acto protocolario, la aposentadora mayor podrá disfrutar en compañía de sus familiares y amistades de las múltiples actividades organizadas para conmemorar los años dorados de la villa de las ferias. «Hay que señalar que Medina del Campo ha sido muy importante en la época medieval y durante los siglos XV y XVI», apunta Ibarra, quien durante unos días disfrutará de las recreaciones históricas y del gran mercado renacentista porque «es el primer año que podré ver en primera persona todo lo que se organiza; en otras ocasiones, por motivos laborales, no he podido venir ni disfrutar».
La Plaza Mayor con sus escenarios, las Reales Carnicerías con el mercado hispanoamericano o el palenque del Castillo de la Mota son solo algunas de las actividades que el Ayuntamiento de Medina organiza junto a los dos equipos de trabajo (Imperiales y Comuneros) y multitud de asociaciones locales. «Me parece que ser emprendedor y dar un paso hacía delante es beneficioso y la realidad es que esta feria se ha convertido en uno de los eventos más importantes para Medina porque no solo atrae a multitud de público, sino que ha conseguido movilizar a la ciudadanía que siente este proyecto como propio y ha puesto en valor la rica historia del municipio por lo que me parece muy bien que el Ayuntamiento siga apostando por este encuentro cultural en los tiempos que corren».
Además de ser aposentadora, Ibarra ya planea participar el próximo año con su Fundación y con su marca de ropa, Kiss and Fly, con la que «queremos hacer cosas en Medina que creen empleo y riqueza para el municipio, queremos ser una especie de Amancio Ortega (propietario del grupo Inditex del que destaca la marca Zara), pero en Medina».
El «gran secreto», como ella misma lo calificó, de la jornada de hoy será el vestido que lucirá para el acto inaugural de la Feria Renacentista. En esta ocasión, Sandra Ibarra ha decidido ponerse un vestido de época que la actriz Michelle Jenner ya se ha enfundado en un capítulo de la segunda temporada de la exitosa serie Isabel, que emite TVE.
El traje ha sido diseñado por el figurinista Pepe Reyes, e Ibarra lo describió como «un traje inspirado en las pinturas de Juan Guas, Berruguete y Pedro Marcuello, donde aparecen los briales abiertos de mangas perdidas con camisas de mangas moriscas y verdugatos en las sayas».
Como dato para los grandes fans de la serie y del personaje de Isabel, el vestido pertenece a la segunda temporada, justo después del semiluto, cuando la reina empieza su etapa más madura y opta por cubrir y ocultar parte del cabello con los rostrillos.
El diseño que acaparará gran parte de todas las miradas durante la tarde de hoy ha estado expuesto hace unos meses en el Museo del Traje de Madrid y ha sido cedido para la ocasión por la sastrería Cornejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.