Borrar
David Muriel.
«Medina del Campo es una ciudad participativa»

«Medina del Campo es una ciudad participativa»

David Muriel, coordinador de la Feria Renacentista

p. g.

Jueves, 14 de agosto 2014, 12:45

Tras más de ocho años con una feria renacentistas que organizaba una empresa privada, el Ayuntamiento de Medina del Campo decidió apostar por un proyecto pionero y único ideado por el área de Desarrollo Local, en el que con el mismo presupuesto, unos 30.000 euros, se multiplicaba casi por cinco toda la oferta lúdica de una muestra que se ha convertido en un referente de participación ciudadana.

¿Cómo surgió el proyecto?

El proyecto de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros estaba implementado en el marco del Plan Estratégico Medina 21. Asimismo, en el verano de 2011, cuando se planteó una remodelación del plan ferial de la localidad, decidimos mostrar a los responsables del Ayuntamiento este proyecto, que ponía en valor de una forma lúdica la historia del municipio.

¿Pensó que podría llegar a tener tanto éxito?

No nos esperábamos tanto, pero la fórmula del proyecto podría funcionar: está basado en experiencias que se han puesto en marcha en otros países europeos y que pone en valor la participación ciudadana a través de dos equipos de trabajo, que ya están constituidos y que ya de por sí tienen antecedentes por las actividades que organizaban. Eso nos daba pistas de que el proyecto de Imperiales y Comuneros podría funcionar con facilidad, pero nunca esperamos llegar a tener tanta repercusión, ya que si miras las cifras de evolución ha sido impresionante, hasta tal punto de que, por ejemplo, este año hemos tenido lista de espera para las solicitudes de paradas porque no tenemos espacio para dar cabida a todos.

Imperiales y Comuneros surgió como un proyecto a tres años. ¿Esta es la edición de la consolidación?

Sí, así es. Este proyecto surgió como un proyecto a tres años porque lo importante era conocer la respuesta ciudadana que, sin lugar a dudas, ha sido importantísima y es uno de los valores a destacar, ya que hemos pasado de tener mil personas ambientadas durante la primera edición de este formato, a que durante los próximos días desfilen más de 3.500 personas. Ahora debemos mejor el proyecto, pero lo más importante es que hemos demostrado que Medina es una ciudad participativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Medina del Campo es una ciudad participativa»