Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Jesús Presencio posa para la entrevista.
Jesús Presencio: «Lo que más influye a los ciudadanos a la hora de votar son los desmadres»

Jesús Presencio: «Lo que más influye a los ciudadanos a la hora de votar son los desmadres»

El Coordinador y portavoz de C’s Partido de la Ciudadanía considera que a los políticos les falta experiencia, actitud y conocimientos

lorena sancho

Domingo, 10 de agosto 2014, 17:11

Más de un centenar de afiliados y simpatizantes en apenas cinco meses, unos 5.000 votos en Valladolid y dos eurodiputados a los que quieren trasladar las inquietudes de esta tierra. Partido de la Ciudadanía quiere dar voz a los ciudadanos de Valladolid para, asegura, ofrecer una gestión transparente, austera, libre, participativa, de progreso y sentido común.

El partido nació en Valladolid para solucionar los problemas de los ciudadanos, ¿cuáles son los que cree que hay que afrontar principalmente?

En este momento en la Administración existe un problema de gestión, quiere decir que con una economía solvente como la que ha existido en estos últimos años, voy a poner un símil, al final ponías una gorra en un despacho y las cosas funcionaban. Lamentablemente estamos sufriendo una crisis a nivel internacional y en España estamos notando que nos afecta también la crisis institucional. Nuestros políticos en general se preocupan única y exclusivamente de las próximas elecciones, pero los ciudadanos, los que vivimos todas esas consecuencias, nos preocupamos de nuestras próximas generaciones.

¿Y a Partido de la Ciudadanía le preocupa las elecciones?

Cómo no nos va a preocupar, pero en su justa medida. Nos preocupa más nuestro proyecto. Sabemos que si no es en estas elecciones será en las siguientes, un sistema igual o similar al que nosotros proponemos se acabará imponiendo.

En las elecciones al Parlamento europeo consiguieron dos eurodiputados. ¿Qué reivindicaciones sobre esta tierra quieren que trasladen en Bruselas?

Estamos en un periodo inicial pero es cierto que se están acercando a nosotros, a la agrupación de Valladolid, muchos colectivos para exponernos las incertidumbres. En lo que corresponde a Valladolid sí se está haciendo una recopilación de todas aquellas cosas que se van a plantear a estudio.

¿Qué análisis hacen de los resultados de las europeas en Valladolid?

El trabajo de Ciudadanos como agrupación de Valladolid fue desde marzo hasta mayo. Fue intenso y han participado todos los afiliados y simpatizantes del partido. Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida porque han sido cerca de 5.000 votos si hablamos de Valladolid capital y para el tiempo que tuvimos, limitado, la respuesta ha sido muy buena. Los ciudadanos quieren otra cosa diferente, se están dando cuenta de que no se les escucha. Si proponemos que cada uno de esos 5.000 votantes lleve nuestro mensaje a diez personas, sin coste nuestro mensaje habría sido escuchado por 50.000 personas.

Otro de sus emblemas es ser implacables con la corrupción. ¿Qué opinión le merecen casos como el del jefe de Mantenimiento del Ayuntamiento de Valladolid?

Siempre hemos dicho que con medidas claras, sencillas y concretas se podía mejorar mucho lo que es la gestión municipal, la autonómica y la nacional. Esto es un claro ejemplo de ello. No puede ser que una persona que según versiones viene realizando esta, digamos como mínimo, práctica irregular, y no lo supiese nadie. Se debería hacer una reforma del Código Penal. Como ejemplo, el de Jaume Matas, le ha caído una condena de nueve meses de cárcel y a pesar de que son nueve meses los jueces han creído conveniente que ingrese en la cárcel. La propia judicatura se está dando cuenta de que el Código Penal está mal redactado.

¿Influirá este hecho o la vista judicial pendiente del alcalde de cara a las próximas elecciones municipales?

Lo que más influye en los ciudadanos son los desmadres, que se malgestionen las rentas de nuestro trabajo, nuestros impuestos. La mala gestión que está haciendo el Partido Popular, no solamente en Valladolid, sino en el resto de España, influirá de alguna forma. Me preocupa, más que los votos, el contenido de su propia gestión, que día a día nos están demostrando que son incapaces de gestionar una administración y un Estado cuando la situación económica es adversa. Falta pericia, falta experiencia, faltan conocimientos y sobre todo intención. La única intención de los políticos actuales es mantenerse en el puesto a partir del minuto cero en que los ciudadanos les han dado la confianza, ver lo que tienen que hacer esos cuatro años, en qué fotos tienen que salir para convencer a los ciudadanos de que les voten para mantenerse en la siguiente legislatura.

¿Y la división interna del PSOE?

Si nos centramos en el Ayuntamiento de Valladolid y en su gestión, tan culpable es el partido en el gobierno como la oposición. La oposición en Valladolid no ha hecho nunca el trabajo como tal, ha hecho suma y sigue, un trabajo para situarse en votos por encima del partido que gobierna, pero no ha hecho un trabajo de verdadera oposición, no ha hecho un trabajo de investigación, de futuro administrador. Con lo cual, tan culpable es el partido que gobierna como el segundo partido, el de la oposición.

Si Partido de la Ciudadanía entra en el Ayuntamiento, ¿qué cambiaría de Valladolid?

Habría seis puntos. Primero austeridad, dedicar el esfuerzo de los impuestos de los ciudadanos a las cosas que realmente son importantes. También de libertad, que la sociedad tenga libertad para hacer sus planteamientos sostenibles y de negocios, sin trabas administrativas. Tercer punto, el sentido común. Un ejemplo, intentar dar soluciones a los problemas y no crear problemas más graves. Hay un ejemplo, el caso Zambrana, que estamos tomando una decisión sin sentido común y que va a ser más costosa para los ciudadanos. Por otro lado el progreso, un Ayuntamiento debe tener un equipo muy potente con verdaderos profesionales, que detecte y ofrezca posibilidades de negocio en todo el territorio nacional e internacional para atraer inversiones. También la transparencia. Las cuentas que presenta el Ayuntamiento de Valladolid son escasísimas. Actualmente hay capacidad para que los ciudadanos tengan la contabilidad a tiempo efectivo, en el que un ciudadano pudiese ver mes por mes en qué se gasta todas y cada una de las partidas. Dentro de la transparencia tendría que tener cabida la ética y limitar las legislaturas. Los tiempos se gastan, las ideas se gastan, y a continuación lo que debe hacer es volver otra vez a la vida civil y a su trabajo. Y en sexto lugar, la participación, que es importantísima. Parece que cuando depositas un voto en una urna le das licencia para matar durante cuatro años y no es así. Cuatro años es un periodo muy largo en el que surgen cosas que no estaban previstas y tienes que dar participación a los vecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jesús Presencio: «Lo que más influye a los ciudadanos a la hora de votar son los desmadres»