

Secciones
Servicios
Destacamos
p. g.
Martes, 5 de agosto 2014, 13:03
Un bloque de rabo de buey guisado y relleno de pata de ternera, recubierto de chocolate crujiente, acompañado de tartar de trucha marinada y salsa de curry rojo han sido los ingredientes que han conquistado el paladar del jurado del décimo concurso de tapas Llamativos de Medina del Campo, quienes han decidido otorgar el tenedor de oro al restaurante Madrid.
El chef de este emblemático establecimiento medinense ha logrado alzarse por segundo año consecutivo con el máximo galardón de este certamen, que a congregado durante todo el fin de semana a multitud de medinenses y comarcanos ávidos de saborear las últimas creaciones de la cocina en miniatura de los fogones de la localidad.
El segundo premio ha recaído en la tapa denominada Hoguera, de la Cafetería Marvi, quien decidió poner en marcha una creación basada en pechuga de pollo adobada con cerveza Heineken, láminas de patata, migas de cordero, pimiento y cebollino. Esta tapa además de conseguir el segundo premio también ha conseguido alzarse con la distinción a la mejor tapa elaborada con la tradicional cerveza holandesa de formato verde.
El bocadito de la tapería de la plaza Mayor denominado Alma de Mar, que estaba conformado por un erizo de mar relleno de su carne con reducción de verdejo y crema de langostinos de Medina del Campo, consiguió el bronce en este pódium de honor que destacó, como aseguraron varios miembros del jurado, por la calidad de las creaciones y la originalidad de los productos utilizados para su elaboración.
Un éxito
Durante cuatro días (desde el jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto) las barras de un total de diez establecimientos de restauración de la localidad (dos menos que en la pasada edición) han mostrado a su clientela habitual y a los comarcanos y turistas las tapas más innovadoras de la provincia de Valladolid. Tal es así que según señalaron desde la Asociación de Hostelería del municipio, este año «las ventas han ido muy bien y todos los participantes han destacado la elevada afluencia de gente con lo que han batido records en comparación con la anterior edición».
Y es que durante el viernes y el sábado muchos de los chefs participantes no han dado tregua alguna a sus pequeños bocaditos al vender entre 150 y 200 tapas cada día, por lo que las cifras de pinchos vendidos durante este concurso ascienden a los casi 8.000, según preveían desde el Círculo de Progreso, entidad que desde hace una década coordina este certamen que se ha convertido en uno de los de referencia en la provincia de Valladolid.
Las tapas ganadoras regresarán a formar parte de las barras de los establecimientos durante la Feria Renacentista donde por 1,50 euros podrán ser degustadas. Asimismo, cada establecimiento podrá elaborar estas tapas siempre que lo quieran y lo vean conveniente para satisfacer el paladar de sus clientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.