--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
patricia gonzález
Jueves, 31 de julio 2014, 13:12
Todos aquellos autónomos dados de alta en el régimen de la Seguridad Social desde agosto del pasado año y las empresas y también trabajadores por cuenta propia que hayan generado empleo neto con carácter indefinido desde el penúltimo mes de la temporada estival de 2013 podrán solicitar desde ya y hasta el 19 de agosto ayudas económicas. Estas oscilan entre los 800 y los 1.000 euros, a fondo perdido, dependientes del Plan de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Medina del Campo hace un año y medio.
Con esta nueva línea de financiación económica destinada de manera directa los emprendedores y a los empresarios que han creado durante los últimos doce meses trabajo estable la administración local pone en marcha por segunda vez uno de los pilares fundamentales de este proyecto con el que quieren «paliar la situación económica de Medina del Campo y a pesar de que todavía las cifras de desempleo en la localidad son elevadas podemos decir que desde que se puso en marcha este Plan de Empleo el paro ha descendido un 10% y alrededor de 300 personas han encontrado una salida laborar a su situación de desempleo», aseguró el concejal responsable del funcionamiento del Plan de Empelo, Julián Rodríguez, quien adelantó que además de esta convocatoria el Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva línea de subvención antes de que finalice este año.
Si durante el año pasado casi una veintena de emprendedores y empresarios se beneficiaron de una ayuda dependiente de las arcas municipales, en esta ocasión el Ayuntamiento pretende elevar la cifra para, según Rodríguez «conseguir ayudar a más empresarios y emprendedores que son los que están creando puestos de trabajo actualmente». El objetivo del Plan es el de consignar más de 40.000 euros en ayudas que oscilan entre los 800 y los 1.000 euros por emprendedor y que «podrían ascender hasta un máximo de 5.000 euros a las empresas que creen puestos de trabajo indefinidos por lo que si un empresario contrata a 3 personas podría conseguir una subvención de 3.000 euros».
Esta nueva convocatoria ha llegado con unos meses de retraso ya que «la Junta de Castilla y León nos dijo que no podíamos dar este tipo de subvenciones puesto que según ellos no teníamos competencias en materia de empleo» comentó el edil quien agregó que «tras unos meses de complicaciones hemos llegado a un acuerdo con la Junta de Castilla y León quien nos hizo cumplir dos requisitos que son no ser un Ayuntamiento endeudado que no lo somos y que no se dieran más subvenciones de estas características y como es obvio ni la Junta ni el estado central dan subvenciones para fomentar el empleo».
Entre los criterios preferentes que el Ayuntamiento tendrá en cuenta para otorgar las ayudas económicas destacan: la viabilidad técnica, económica y financiera de la empresa, el número de contratos indefinidos que realicen y que los contratos que se pongan en marcha sean con colectivos desfavorecidos entre los que se incluyen: menores de 35 años, minusválidos físicos, personas con discapacidad y un grado reconocido de un 33% o superior, mujeres, beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción o mayores de 45 años que provengan del desempleo.
Una vez que las empresas y los autónomos tengan concedida las pertinentes ayudas para mantener las mismas los beneficiarios estarán obligados a conservar el empleo creado durante más de un año y los promotores autónomos deberán mantener su alta en ese régimen especial durante doce meses.
La licencia de obras, la afiliación a la seguridad social, la formalización de los contratos de trabajo y el libro de visitas son solo algunos de los trámites que un total de 140 emprendedores han puesto desde que se pusiera en funcionamiento el Plan de Empleo de Medina del Campo.
«Estamos muy contentos con los resultados positivos que hemos tenido durante este primer año de vigencia del Plan de Empleo», aseguró el concejal quien concretó que «de los 140 emprendimientos nuevos el 95% siguen abiertos después del primer año que es el más complicado por lo que estamos satisfechos de ver como poco a poco con este plan estamos ayudando a mejorar la situación económica actual».
Los nuevos negocios abiertos pertenecen en su gran mayoría al sector servicios donde destacan la puesta en marcha de tiendas de alimentación. Además del sector servicios el Plan de Empleo, según Rodríguez, también ha posibilitado el autoempleo. «Hemos visto como muchos autónomos se han dado de alta en negocios de pintura, soldadura o albañilería», aseguró el concejal quien apuntó que «el Plan de Empleo se mantendrá ya que es un proyecto a largo plazo pero estamos contentos con los resultados del primer año».
La supresión del Impuesto de Actividades Económicas durante los 2 primeros años de apertura de un negocio o una bonificación del 50% en los 5 siguientes a partir del 2014 son solo algunas de las medidas fiscales que el Ayuntamiento medinense implementó dentro del Plan de Empleo cuyo presupuesto asciende a 100.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.