Borrar
Las noticias más leídas del lunes 31 de marzo en El Norte de Castilla
Ines Salas, Jesús Julio Carnero y Carlos Moro.
Diputación y Rutas del Vino de Rueda y Cigales se unen para impulsar el enoturismo

Diputación y Rutas del Vino de Rueda y Cigales se unen para impulsar el enoturismo

La institución provincial dota de 40.000 euros a cada uno de los recorridos turísticos para «dar continuidad a su asentamiento y despegue»

el norte

Lunes, 28 de julio 2014, 14:11

La Diputación de Valladolid y las Rutas del Vino de Rueda y Cigales ya trabajan juntas con el objetivo de impulsar el enoturismo. Con la firma de los acuerdos de colaboración entre las partes, ejecutada hoy en el Palacio de Pimentel de la capital del Pisuerga, los implicados comienzan a colaborar activamente al menos hasta finales de 2014.

Así, el presidente de la Diputación provincial, Jesús Julio Carnero, destacó durante el evento la «importancia» que tenía la firma de este acuerdo para su institución, ya que «la consolidación de las Rutas del Vino supone un incremento de la trascendencia de la agroalimentación, agricultura y turismo de la zona».

Siguiendo su discurso, Carnero anunció una dotación de 40.000 euros este año para cada una de las rutas para «dar continuidad a su labor de asentamiento y despegue», algo que considera fundamental porque «como se ha demostrado en la zona del Ribera del Duero, el incremento de visitas turísticas es considerable».

Continuará en 2015

Asimismo, Carnero anunció la intención de continuar con el apoyo económico de cara al 2015 con una dotación igual a la de este año. El objetivo se centrará en «configurar entre todos un producto turístico único, que contribuya al desarrollo de la provincia y que garantice a los visitantes experiencias únicas».

Por otro lado, el presidente de la Diputación también tuvo palabras de agradecimiento para cada una de las dos asociaciones de las comarcas vitivinìcolas. De la de Rueda destacó el «mérito de haber conseguido su certificación oficial de forma meteórica», algo que supone un «antes y un después» ya que la constitución como ruta del vino supone obtener «señalización», algo que favorece «la visibilidad del recurso patrimonial, la bodega o la casa de turismo rural». Esta mismo incremento de visibilidad es el que le auguró a la zona de Cigales en cuanto ésta obtenga su certificación oficial, algo que considera que llegará «muy pronto».

«La suma enriquece»

Por su parte, el presidente de la Asociación Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro, enfatizó su agradecimiento a la Diputación y aseguró que la firma se enmarcaba dentro de una actividad contínua de «acciones estratégicas» con el fin de «favorecer el enoturismo, un vehículo para el auge del turismo». Asimismo, Moro remarcó la importancia que tenía el principio de la colaboración entre las dos rutas, ya que «la suma enriquece».

Mientras, la presidenta de la Asociación Ruta del Vino de Cigales, Inés Salas, declaró que, en su «prioridad por poner en valor los recursos enoturísticos», la unión con Rueda y la Duputación «supone un primer paso que también preparará a los socios de cara a la certificación oficial de la ruta», algo en lo que llevan trabajando desde «el año pasado».

De este modo, los convenios suscritos hoy ayudarán a financiar las actividades de promoción previstas para ambas asociaciones a lo largo de 2014. En concreto, la Asociación de la Ruta del Vino de Rueda tiene previsto llevar a cabo campañas de promoción en Madrid y provincias de Castilla y León, así como su presencia en INTUR y otros eventos. A su vez, la Asociación de la Ruta del Vino de Cigales tiene pendiente conseguir su certificación oficial, pero a su vez, prevee la creación de una nueva imagen y web corporativa, así como la creación de un archivo fotográfico, un vídeo promocional y folletos informativos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diputación y Rutas del Vino de Rueda y Cigales se unen para impulsar el enoturismo