

Secciones
Servicios
Destacamos
p. g.
Lunes, 21 de julio 2014, 20:03
El Ayuntamiento de Medina del Campo debatirá en el pleno ordinario, que se celebrará la próxima semana, el inicio del expediente de rescisión del contrato que tiene firmado con la empresa que gestiona el servicio de limpieza viaria y el punto limpio desde el 19 de octubre de 2012, según confirma la alcaldesa, Teresa López, quien asegura que la situación no se puede demorar más ante las numerosas quejas vecinales que han llegado sobre el mantenimiento.
Pero la apertura del expediente viene motivada, además, por un acuerdo de pleno (30 de diciembre de 2013) mediante el cual, y a través de una moción presentada por IU, se manifestaba la disconformidad de este grupo de la oposición con el cumplimiento de todas y cada una de las cláusulas que se recogen en el pliego de condiciones, como son la limpieza de las calles durante las tardes o la eliminación de pintadas en los espacios públicos.
Una vez que finalice el trámite se rescindirá de manera unilateral el contrato: «La empresa no está conforme con la decisión que hemos tomado», señala el concejal de Hacienda, Jesús Hernando. A partir de este momento, el Ayuntamiento comenzará a gestionar el servicio, mantendrá la plantilla de siete operarios que venían trabajando hasta ahora y tiene previsto contratar a otros siete. «Esa es nuestra intención, ya que queremos que la limpieza también se realice por las tardes»
Por el momento, la Administración local está realizando un estudio de viabilidad para tener las cuentas claras sobre la inversión económica que deberá realizar con el fin de prestar un servicio de limpieza sostenible. «Estamos dando los primeros pasos y todavía no tenemos nada cerrado de manera concreta», afirma López, mientras que Hernando se muestra convencido de que la inversión que tendrán que realizar será similar a la actual, incluso confía en que se produzca un ahorro en los gastos de los servicios extras, «que la empresa nos pasa y que ascienden a 18.761 euros por la limpieza que realizaron en el campeonato de galgos, Semana Santa, la calle del Pozo de Rodilana, la Romería y algunas tardes de verano».
Menos cargos
Además, el Ayuntamiento apunta que cuando la gestión sea municipal no hará falta ni un coordinador, ni administrativo, ni encargado (tres puestos que en estos momentos la empresa si tiene) ya que «ese personal lo tenemos en el Consistorio, por lo que también nos ahorraríamos la cuantía de esas nóminas que ahora son elevadas».
Además de dos barredoras, el servicio municipal tendría que adquirir varios carros, escobas, sopladoras, desbrozadoras, mochilas herbicidas, dos máquinas de limpieza a presión y un camión de baldeo que ya posee. Asimismo, la Administración local sería la encargada de gestionar el punto limpio de la localidad, una instalación de 2.986 metros cuadrados.
Barridos mecánicos de lunes a sábados por zonas y también festivos y domingos, apoyo manual a la limpieza durante estos periodos de tiempo, un plan de limpieza y equipo con motivos de las fiestas patronales de San Antolín, la eliminación de las pintadas, graffitis y carteles y la limpieza de toda la red urbana, zonas ajardinadas, parques para adultos e infantiles, paseos, papeleras, mercadillo y zona de las Salinas, polígonos industriales, accesos a la localidad y limpieza de los núcleos rurales agregados de Rodilana y Gomeznarro, son solo una pequeña parte del plan de limpieza que el Ayuntamiento de Medina pondrá en marcha una vez que se haga cargo del servicio de limpieza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.