

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
Martes, 8 de julio 2014, 11:36
El grupo municipal popular de Medina del Campo está estudiando la posibilidad de denunciar ante el Fiscal Anticorrupción al Ayuntamiento de Medina del Campo. La razón de este hecho se encuentra en el informe que el secretario de alcaldía y cargo de confianza de la alcaldesa, Antonio San José (perteneciente al PCAL-CI) habría implementado a la comisión de investigación sobre los mercadillos dominicales y en el que asegura que un funcionario de la administración local y la anterior concejal de mercadillos, Begoña González Saornil, habría incurrido en delitos de prevaricación administrativa y abuso de poder.
Según el concejal popular, Javier Rodríguez, «este sucio asunto tiene que ser dilucidado ya que si ellos (haciendo referencia al grupo de gobierno formado por el PSOE y el PCAL-CI) piden transparencia y después entre ellos mismos se están clavando los cuchillos no es normal».
El informe presentado por San José para que fuera adherido a la documentación que se está estudiando y analizando en la comisión de investigación de los mercadillos sería posterior al informe que realizó un funcionario (policía local encargado de los mercadillos) en el que aseguraba que San José habría realizado varias irregularidades como organizador del mercadillo.
Por el momento el PP basará su denuncia, si es que la interpone, en estos informes realizados a título personal y según sus impresiones (no están basadas en el derecho) por el cargo de confianza y por el funcionario para intentar clarificar la cuestión de los mercadillos.
El próximo 17 de julio la comisión de investigación entrará en la fase de declaraciones. Los concejales de Hacienda, Jesús Hernando, el cargo de confianza de la alcaldesa, la anterior concejal de mercadillos, Begoña González Saornil, el policía local encargado de los mercadillos y el interventor del Ayuntamiento serán los cinco miembros que pasarán a declarar en este acto político que se encuentra implementado en el reglamento orgánico del Ayuntamiento.
Con esta comisión de investigación durante esta última legislatura se habrían puesto en marcha dos actuaciones. La primera se puso en funcionamiento con el tema de la rotonda de la carretera de Olmedo, caso por el que están imputados en los juzgados medinenses todos los miembros de la junta de gobierno del Ayuntamiento medinense durante la última legislatura popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.