Borrar
Persentación del lienzo.F. J.
'Y el almendró floreció', pieza del mes del Museo de las Ferias

'Y el almendró floreció', pieza del mes del Museo de las Ferias

El lienzo muestra a Santa Teresa de Jesús y Ana de San Bartolomé en el momento final de la doctora de la iglesia

P. G.

Viernes, 4 de julio 2014, 18:06

Un cuadro hiperrealista que lleva por título 'Y el almendro floreció', que recoge el momento de la muerte de Santa Teresa de Jesús en brazos de quien fuera su más cercana compañera, Ana de San Bartolomé, será la piza de los meses de julio y agosto en la Fundación Museo de las Feria de Medina del Campo. La institución da así el pistoletazo de salida a las actividades previstas para conmemorar el Quinto Centenario del Nacimiento de la doctora de la iglesia.

La obra, perteneciente a la religiosa cisterciense, Sor Isabel Guerra, es una un gran óleo que de manera habitual se encuentra expuesto en una de las capillas de la Ccatedral de Toledo y la autora es una de las más reconocidas representantes españolas de la pintura hiperrealista contemporánea, cuyos cuadros, en los que abundan retratos, bodegones y escenas cotidianas de luces sorprendentes, se exponen en numerosos museos de todo el mundo.

En este lienzo calificado por el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, cómo «de extraordinario realismo y primorosa ejecución», plasma el momento de la muerte de Santa Teresa en brazos de Ana de San Bartolomé, fundadora de varios monasterios en Francia y Flandes, y consejera de la Gobernadora de los Países Bajos Isabel Clara Eugenia.

Además de la imagen triangular de las dos mujeres, lo que más destaca de esta obra es el almendro que la religiosa plasma de manera magistral. Según se recoge en las biografías de la santa un almendro seco de la huerta del convento de Alba, que llevaba muchos años sin dar fruto, floreció de forma milagrosa en el preciso momento que falleció la doctora de la iglesia que se muestra en el cuadro con el crucifico original y sin arrugas en su rostro.

Asimismo y según recuerdan desde la Fundación Museo de las Feria, hay que recordar que la beata Ana de San Bartolomé mantuvo un estrecho contacto con las carmelitas descalzas de Medina, hasta el punto de enviar a la comunidad medinense, desde Bruselas, las imágenes de la célebre Vida de Santa Teresa (A. Collaert y C. Galle Amberes, 1613) pilar fundamental de la iconografía teresiana, de la cual fue promotora. Asimismo, se conservan de ella en la segunda fundación de Santa Teresa cinco cartas originales autógrafas.

Junto con este cuadro, se expone una cruz de celda de finales del siglo XVI, procedente del monasterio de carmelitas descalzas, de similar factura a la que suele aparecer en las representaciones del Tránsito de Santa Teresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Y el almendró floreció', pieza del mes del Museo de las Ferias