Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Uno de los 'piratas' que lograron entrar en la web oficial del Elíseo francés. :: AFP
Megaupload se convierte en la pieza codiciada de la 'cacería' de EE UU en la Red
CULTURA

Megaupload se convierte en la pieza codiciada de la 'cacería' de EE UU en la Red

La campaña estadounidense ha cerrado 350 dominios en 18 meses

COLPISA

Lunes, 23 de enero 2012, 01:14

El sitio de intercambio de archivos en Internet Megaupload era el blanco más visible entre los cientos de sitios web cerrados por las autoridades de Estados Unidos desde 2010, acusados de ofrecer música o películas pirateadas o productos falsificados. Las autoridades estadounidenses clausuraron más de 350 nombres de dominio de sitios web desde el lanzamiento hace más de 18 meses de una campaña antipiratería en línea llamada 'Operation in Our Sites' (Operación en nuestros sitios). Un portavoz de la agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) dijo, con todo, que el cierre de Megaupload fue dirigido por el FBI y no forma parte de 'Operation in Our Sites'.

Sin embargo, la medida va en el mismo sentido que la campaña contra la piratería en Internet iniciada en junio de 2010 con el cierre de 10 sitios que ofrecían películas piratas algunas horas después de su lanzamiento en los cines. Uno de los fundadores de NinjaVideo.net, uno de los sitios cerrados en la primera fase de la 'Operation in Our Sites', fue sentenciado el viernes a 14 meses de prisión por permitir la descarga ilegal de películas y programas de televisión protegidos por derechos de autor. Matthew David Howard Smith, de 24 años, oriundo de Carolina del Norte, es una de las cuatro personas que enfrentan penas de prisión en relación con NinjaVideo.net, que recaudó 500.000 dólares durante sus dos años y medio de operación, de acuerdo con funcionarios estadounidenses.

Megaupload, sin embargo, operaba a una escala totalmente diferente, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, generando más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y provocando más de 500 millones en daños a los propietarios de derechos de autor. 'Operation in Our Sites' apunta a sitios web que ofrecen no solo películas pirateadas, sino música, software, ropa, dispositivos electrónicos, juegos y productos farmacéuticos falsos. En la mayor incautación hasta la fecha, en noviembre de 2011, las autoridades estadounidenses cerraron 150 sitios que vendían mercancía falsificada.

Un año antes, en noviembre de 2010, se identificaron 82 sitios web que vendían sobre todo productos falsificados de fabricación china. Entre los sitios cuyos nombres de dominio fueron confiscados están cheapscarfshop.com, Burberryoutletshop.com, louisvuitton bolsas forcheap.com, dvdcollectionsale.com, handbagcom.com y mydreamwatches.com.

Al marcar estas direcciones se encuentra el siguiente mensaje: «Este sitio ha sido clausurado por el ICE --Investigaciones de Seguridad Nacional-, de conformidad con una orden emitida por un Tribunal de Distrito de Estados Unidos». El texto informa de que la violación de derechos de autor es un delito federal sancionado con cinco años de prisión y una multa de 250.000 dólares, mientras que el tráfico de productos falsificados conlleva una pena de 10 años y una multa de 2 millones de dólares. En el marco de su investigación, los agentes adquirieron bienes ofrecidos en los sitios para determinar si eran falsos y obtener luego órdenes judiciales de decomiso de los nombres de dominio, indicaron los funcionarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Megaupload se convierte en la pieza codiciada de la 'cacería' de EE UU en la Red