

Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Jueves, 29 de diciembre 2011, 08:51
La máxima de Fernando López desde que hace nueve años abriera en la calle Angustias la tienda de moda y complementos Pintaderas es que un escaparate es el reflejo de la vida que un comercio atesora en su interior. Así que tras más de 120 cambios en el suyo (los cambia cada quince días), ayer se erigió de nuevo en ganador del XV Concurso de Escaparates que cada Navidad organiza el Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara de
Comercio e Industria, las asociaciones Avadeco y Fecosva, y El Norte de Castilla. Esta vez, la segunda que consigue el premio, lo ha basado en el exterior de una vivienda donde no falta la puerta, el trineo, los árboles y hasta renos elaborados de forma artesanal en su pueblo, Esguevillas. «No lo hacemos para ganar, sino porque un escaparate te dice cómo está la tienda, pero la verdad es que es un reconocimiento a todo este tiempo», dijo el propietario tras recoger el diploma y los 1.000 euros que conllevaban el primer galardón.
También con experiencia como finalista en anteriores ocasiones recogió el segundo premio la propietaria de Belaria (Paseo de Zorrilla, 90), Inmaculada Vara, que ensalzó la promoción asociada a este galardón, dotado de diploma y 750 euros. En su caso, la ornamentación está basada en un tapiz hecho a mano en tonos plata y de estilo casi barroco, junto con regalos minimalistas «que se hace agradable para la gente y para la Navidad».
El tercero de los premios, de 250 euros y diploma, recayó esta vez en Mariuca, comercio de moda infantil en la calle José María Lacort que recoge en su escaparate la estampa de una mañana de Reyes. La ropa de este comercio regentado por María Luisa Calvo se fusiona entonces con galletas, gominolas, regalices y bolas de anís comestibles y procedentes de It's my party y Cukichic, también vallisoletanas.
El XV Concurso de Escaparates ha contado esta vez con la participación de 83 comercios en un acto que el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, calificó de «entrañable» por las fechas en las que se celebra. Se trata de un proyecto con el que además los promotores pretenden -recordó- impulsar el comercio tradicional en un momento en el que este tipo de iniciativas «son más necesarias que nunca por la época de crisis», añadió.
Los más de 80 establecimientos participantes, previamente inscritos, han formado así parte de una iniciativa con 16 años de antigüedad que se ha venido celebrando entre los pasados 12 y 25 de diciembre, cuando el jurado nombrado para tal fin evaluó cada uno de los escaparates a concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.