

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Miércoles, 21 de diciembre 2011, 01:44
La imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Domingo Beltrán datada en el 1565 o la procesión del silencio del viernes santo, la más importante de todas, donde el mayor número de pasos se concentran por el casco histórico y donde algún aficionado al flamenco se arranca con saetas, son solo algunos de los rasgos que han posibilitado que los ocho días de Pasión de Cristo de Medina del Campo pasen a formar parte del exclusivo club de las celebraciones culturales y religiosas denominadas Fiestas de Interés Turístico Internacional por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Y es que con esta declaración la villa de las ferias, además de posicionarse como la tercera localidad de la provincia de Valladolid con este distintivo (Medina de Rioseco y Valladolid ya lo ostentan desde hace años), la sexta de toda la Comunidad y la décimo séptima de toda la geografía nacional, se convirtió ayer en una de las pocas ciudades de España que cuenta en un año con dos declaraciones de interés debido a su actividad turística, ya que además de la internacionalidad de su Semana Santa, el pasado verano sus encierros tradicionales fueron declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional.
«Para nosotros y para la Junta de Semana Santa de la localidad han llegado los Reyes de manera anticipada con esta declaración que supondrá un antes y un después en la Semana Santa de Medina del Campo», aseguró a primera hora de la mañana de ayer la alcaldesa de la localidad, Teresa López, quien destacó el trabajo elaborado por la anterior Corporación municipal para obtener esta declaración y agradeció la celeridad a la Junta de Castilla y León y a la Secretaría General de Turismo del Ministerio.
Esta declaración viene a reconocer el valor histórico y artístico de una de las Semanas Santas más antiguas de España y que destaca por su imaginería procesional renacentista, según aseguró el presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, Carlos García, quien agregó que «esto será un atractivo más para que los turistas vengan hasta Medina y disfruten de nuestra procesiones».
Algo que también apuntó el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, quien aseguró al conocer la noticia que «con esta declaración la Semana Santa de Medina del Campo formará parte del club especial y selecto de ciudades nacionales que ostentan esta internacionalidad, por lo que es un plus que reconoce las connotaciones especiales de esta manifestación religiosa». Además, añadió que «sin lugar a dudas generará beneficios económicos en el tejido de la localidad y de la provincia, por lo que los vallisoletanos tenemos que estar orgullosos de contar con esta tercera declaración de internacionalidad».
Repunte de visitas
Según los datos proporcionados por la Junta de Semana Santa y por el área de desarrollo del Ayuntamiento de Medina del Campo, durante los pasados ocho días de Pasión de Cristo más de 50.000 personas se acercaron hasta Medina del Campo para presenciar las diferentes procesiones. «Desde 2005, cuando la Semana Santa recibió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, las cifras de visitantes han ido aumentando año a año», aseguró el vicepresidente de la Junta de Semana Santa, David Muriel, quien destacó que solo la procesión magna extraordinaria celebrada la pasada primavera con motivo del sexto centenario de la institución de procesiones de disciplina en la localidad aglutinó a más de 15.000 visitantes.
Ahora con esta internacionalidad el flujo de turismo podría verse duplicado, según señalaron fuentes municipales, por lo que el Ayuntamiento pondrá en marcha una fuerte promoción de cara al próximo año para posicionarse como un destino de turismo religioso.
Además, el Ayuntamiento de la localidad venderá en las diferentes ferias de turismo bajo el eslogan 'Medina del Campo, una villa, dos declaraciones, el doble de interés' los diferentes recursos turísticos de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.