

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Viernes, 16 de diciembre 2011, 13:46
Jorge Pérez Nieto, de 32 años, lleva toda la vida cazando con galgos y caballo en el coto situado en el término municipal de Medina del Campo, cuya extensión sobrepasa las 5.000 hectáreas a pesar de las obras del AVE, los cultivos y la plantación de viñedos. Mucha superficie para batir y pocas presas. La afición por la caza está por encima de la meteorología. «Nosotros, a pesar de la lluvia, salimos a cazar y, si hay niebla, esperamos a que levante. Tenemos tanta afición que no podemos desperdiciar un día». Pérez recuerda con nostalgia los años de bonanza en el coto cuando, antes de los topillos, las carreras de los galgos se daban desde primera hora de la mañana.
«Cuando yo fui presidente del coto Águila Real de Medina en 2004 y hasta 2006 éramos 350 cazadores con galgos y escopeta; este año somos 150», señala mientras termina de colocar la montura sobre su caballo. «Mucha gente dejó de cazar, ya que no hay tantas liebres como antes y mantener a los galgos en condiciones óptimas y según marca la ley con sus 'chip' y además pagar las licencias para cazar es mucho dinero, y en tiempos de crisis muchos se lo piensan».
Pérez y su cuadrilla se arman de paciencia cada fin de semana y festivos para poder realizar una o dos carreras. Y es que, a pesar de caminar durante más de cinco horas a través del campo y avistar desde el caballo «cuatro o cinco» liebres, 'Huérfana' y 'Bandido' hacen pocas carreras. «Podemos estar todo el día desde que sale el sol y hasta que se pone y lo mismo los perros: solo corren una o dos veces».
Aunque en principio el número de liebres en el término de Medina parecía haber repuntado (un 20 % más que en la pasada temporada), el presidente del coto, Diego Velasco, sostiene que «el número de individuos de esta especie en la localidad no excede los 1.000 ejemplares, tal es así que a pesar de que hay más liebres que el año anterior estas son escasas».
Topillos
Bajo el punto de vista del responsable del coto, la Junta de Castilla y León debería promover de manera controlada la repoblación de liebres, ya que «sin ellas no podemos cazar y la verdad es que si no se hace de manera controlada, con garantías y bajo unas premisas básicas, la caza tiene un mal panorama».
Según Velasco, durante la crisis de los topillos «la Junta permitió que los agricultores distribuyeran un tipo de veneno que no solo fue perjudicial para las liebres y perdices, sino también para los conejos y parte de la flora y fauna de la zona».
A pesar de que los dañinos roedores desaparecieron «casi por completo», los efectos secundarios de esta plaga, cuatro años después, aún son palpables. «Al año siguiente de los topillos (2007) no cazamos nada, no había ni una liebre» comentó Velasco, quien agregó que «dos años después la cosa mejoró algo, pero en la actualidad la escasez es tan aguda que muchas de las cuadrillas que salen a cazar un domingo con galgos y escopetas tan solo ven una o dos liebres en todo el día».
Repoblación
Ante este panorama, Velasco es partidario de que Medio Ambiente «nos deje repoblar los cotos, pero debería hacerlo de una manera controlada y todo muy bien organizado, ya que nosotros somos los que pagamos».
Mimar a las liebres. Este es uno de los objetivos que el concejal de deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván se marca para el próximo año con la colaboración de la Asociación El Águila Real. «Los cazadores de Medina y del resto de la zona llevan dos años muy malos y con escasez de liebres debido a la plaga de topillos y por eso uno de nuestros objetivos será el de crear 'guarderías' en el coto de Medina del Campo para mimar, vigilar y cuidar a la liebre».
Además de este proyecto, Rodríguez Galván quiere que la villa de las ferias sea de nuevo el punto de referencia de la caza. «Medina siempre ha sido uno de los lugares más emblemáticos del mundo de la caza con galgos ya que las carreras eran duras y largas, por lo que nosotros queremos hacer que eso se repita de nuevo teniendo materia prima, es decir, las liebres», explicó el edil. Recuerda que, cuando Medina fue sede del campeonato nacional, todo el mundo se benefició, por lo que nuestro objetivo es retornar a esos viejos tiempos».
Una vez puestas en marcha las futuras 'guarderías' en los cotos y, ya con mayor población cinegética, el Ayuntamiento solicitará que Medina del Campo sea la sede del campeonato nacional de caza con galgos en 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.