Borrar
Enrique Pallares y Ricardo Martín Laguardia, ayer en el aula de Cultura de El Norte. :: ANTONIO QUINTERO
«Conocerse bien resulta clave para conseguir una autoestima sana»
CULTURA

«Conocerse bien resulta clave para conseguir una autoestima sana»

El profesor Enrique Pallarés desgrana en el Aula de Cultura de El Norte las pautas para el bienestar psicológico

VIRGINIA T. FERNÁNDEZ

Viernes, 16 de diciembre 2011, 01:27

Conocerse bien a uno mismo fortalece, facilita un estado afectivo óptimo y un bienestar psicológico. Y en ello tienen mucho que ver no tanto la cantidad, como la calidad de la autoestima. Así lo cree Enrique Pallarés Molíns, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Deusto, que ilustró ayer en el cierre de conferencias de 2011 del Aula de Cultura de El Norte de Castilla los modos y recursos que el ser humano puede y debe desarrollar para mantener una autoestima sana, esto es, estable, sólida, no defensiva y bien fundamentada. Todo ello lo detalla en 'La autoestima. Cómo cultivarla de forma sana', su última publicación.

Aunque es contraproducente buscarla intranquila y obsesivamente y en ocasiones su importancia se ha sobrevalorado, según el profesor, sí es importante trabajarla para que el ser humano pueda desenvolverse socialmente y conseguir un equilibrio interior. Para mejorarla no existen fórmulas mágicas, pero lo que más ayuda es acrecentar el conocimiento de la personalidad y carácter propios, algo nada fácil. Habría que empezar por rebajar la carga valorativa a la hora de describirse. El profesor insta, además, a «utilizar tanto el lápiz rojo como el azul», que los déficits se formulen como cosas mejorables y que sean compensados con las virtudes.

Pallarés se muestra contundente con el «yo soy así». El psicólogo invita a desterrar las fotos fijas y a buscar el dinamismo, la predisposición al cambio. Muy importante para el diagnóstico de la autoestima es el ánimo, aunque con matices: «No seamos hipocondríacos del estado de ánimo. No hay que observarse demasiado. Los seres vivos experimentas fluctuaciones consideradas normales. Tenemos recursos para combatirlas». Fortalecer el estado de ánimo depende en parte de uno mismo, incluso de esforzase por «poner el caballo delante del carro y no al revés», fomentando las relaciones sociales, aunque en algunos momentos no apetezca, potenciando actividades relacionadas con la naturaleza y rescatando «el archivo de experiencias positivas» para evitar tener más accesibles los «estantes de experiencias negativas».

La aceptación incondicional y el respeto hacia uno, sentirse parte de una colectividad, focalizar la atención en el presente no permanente, actitud evaluadora, matizar el perfeccionismo enfermizo que no acepta el error, así como saberse perdonar (a menudo más complicado que perdonar al otro) son otros de los aspectos que Enrique Pallarés considera importantes para el cultivo de una autoestima fuerte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Conocerse bien resulta clave para conseguir una autoestima sana»