![Las angelinas apartan a la Fundación Siloé y retoman el control del colegio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201112/14/fotos/8317946.jpg)
![Las angelinas apartan a la Fundación Siloé y retoman el control del colegio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201112/14/fotos/8317946.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. OLANO
Miércoles, 14 de diciembre 2011, 01:16
Las religiosas del Santo Ángel retoman la gestión del colegio -conocido como las Angelinas-, que en la primavera de 2009 traspasó a la Fundación San Pablo Siloé, vinculada al movimiento neocatecumenal fundado por Kiko Argüello y cuyos miembros son conocidos como los 'kikos'. El contrato de alquiler de la fundación con las religiosas se firmó por cuatro años, pero algo más de un año antes de su vencimiento, las Angelinas han decidido rescindirlo por incumplimientos.
Uno de ellos ha sido la falta de orientación, seguimiento y coordinación con el equipo directivo y el consejo escolar a la que la Fundación San Pablo Siloé se comprometió al asumir la gestión y dirección del colegio. Y la segunda, la falta de pagos en concepto de alquiler a la congregación.
La decisión, que ha sido tomada por las religiosas en los últimos días, se trasladó el lunes a los miembros del consejo escolar. Además, las religiosas congregaron ayer a los padres y madres de alumnos, en un abarrotado salón de actos, para trasladarles también la decisión y los motivos. La reunión, seguida con expectación por parte de las familias, provocó inicialmente buenas sensaciones. Aunque los padres que decidieron mantener a sus hijos en el colegio aseguran que en estos dos años y medio en los que la Fundación San Pablo Siloé ha estado detrás del centro no se ha notado ningún cambio, parece que el regreso de la gestión a las religiosas ha satisfecho aún más.
La pregunta sobre el futuro a medio plazo está en el aire, y así se planteó ayer en las escasas preguntas que la reunión suscitó entre el auditorio. El progresivo descenso del número de religiosas y su envejecimiento, una de las razones que en su día motivó el traspaso de la gestión, plantea la necesidad de tomar otra decisión para el futuro. A este interrogante, las religiosas respondieron que la congregación está dividida en dos áreas en España, y que en la del sur cuentan con muchas hermanas más jóvenes también con experiencia en la gestión de colegios, ya que están extendidas por todo el país.
No obstante, las religiosas han garantizado tanto a las familias como a los profesores que las decisiones que tomen en el futuro se harán con un mayor consenso que la que adoptaron para el traspaso a la Fundación Siloé, que en mayo de 2009 suscitó un fuerte rechazo.
Respecto a los profesores, también han asegurado las angelinas que la plantilla se mantiene intacta y que sus contratos han sido subrrogados, de forma que no habrá ninguna variación. En lo que también fueron claras las religiosas fue en los planes educativos respecto al futuro. Y es que, aunque la Fundación San Pablo Siloé había planteado en alguna ocasión la posibilidad de implantar Bachillerato, las religiosas han descartado esa posibilidad, también porque es una enseñanza no concertada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.