Borrar
El presidente de la Diputación y otros miembros de la corporación, junto a los premiados, Concepción Cancho, alcaldesa de Quintana del Puente; Javier Cuevas, alcalde de Boadilla de Rioseco, y la alcaldesa de Calzada de los Molinos, Paula Castrillo. :: EL NORTE
Los mejores jardines de Palencia
PALENCIA

Los mejores jardines de Palencia

José María Hernández ha anunciado que la Diputación modificará las bases del concurso para conseguir la implicación de los habitantes de la provincia en el arreglo de las zonas verdes

EL NORTE

Martes, 13 de diciembre 2011, 01:15

Los jardines constituyen una parte fundamental de las localidades palentinas, desde las grandes hasta las más pequeñas. Por eso, la Diputación creó el Concurso Provincial de Jardines, que ha celebrado este año su decimoctavo cumpleaños y que está a punto de recibir un nuevo impulso para abrir nuevos caminos.

Durante la entrega de los últimos premios, celebrada este pasado viernes en el salón de actos de la Diputación de Palencia, el presidente de la institución provincial, José María Hernández, lanzó una propuesta para dar un giro al actual Concurso de Jardines, un cambio que buscará sobre todo la implicación de los habitantes de la provincia palentina.

Es una reconversión del concurso anual que «emulará los antiguos trabajos voluntarios de los vecinos de los pueblos, de tal forma que una vez se elijan los espacios degradados, como una fuente o quizás un rincón que sea especial para ellos, se logre recuperar a través de la iniciativa del Ayuntamiento, de una asociación cultural o con el trabajo voluntario de los propios vecinos», según señaló el presidente de la Diputación, que añadió que quieren «recuperar las zonas, con el apoyo de la Diputación, ya que esta institución pondría la asistencia técnica, los seguros de responsabilidad civil y los materiales necesarios para acondicionar esos espacios degradados».

José María Hernández señaló que irán pensando «qué formato dar a la convocatoria, pero de momento queremos incentivar la participación de los ciudadanos».

Colaboración directa

Desde la Diputación se quiere colaborar de forma más directa con los ayuntamientos y dar un reconocimiento a los pueblos y a sus alcaldes que cada día luchan por mantener los servicios básicos en sus municipios. Además de dar esta importante noticia, José María Hernández, acompañado del diputado del área de Desarrollo Agrario, Urbano Alonso, hizo entrega de los diplomas a los tres ganadores: el primer premio fue para el Ayuntamiento de Quintana del Puente; el segundo, para el Consistorio de Boadilla de Rioseco, y el tercer galardón, para el Ayuntamiento de Calzada de los Molinos.

Al acto de entrega acudieron los ediles de los tres ayuntamientos: Concepción Cancho (Quintana del Puente); Javier Cuevas (Boadilla del Camino) y Paula Castrillo (Calzada de los Molinos). Este año a la convocatoria se presentaron siete municipios: Boadilla de Rioseco, Calzada de los Molinos, Junta Vecinal de Mave, Ayuntamiento de Palenzuela, Junta Vecinal de Portillejo, Ayuntamiento de Quintana del Puente y el Ayuntamiento de Villaturde.

La Comisión Informativa de Desarrollo Agrario, celebrada a finales de noviembre y bajo la presidencia del diputado del Área, Urbano Alonso, decidió otorgar el primer premio con una dotación económica de 4.000 euros al Ayuntamiento de Quintana del Puente. Un galardón que se concede en esta ocasión por la belleza y mejora de un espacio público en la calle Anselmo Arenillas de la localidad, que ha contado con una inversión de casi 10.000 euros y que ha conseguido recuperar notablemente el aspecto de una zona del pueblo muy transitada, frente al cuartel de la Guardia Civil y al lado de la urbanización de la Estación, como se destaca en la memoria elaborada a tal fin por el Ayuntamiento de la localidad.

Además, el jurado decidió que el segundo premio (2.500 euros) de este concurso provincial recayese en la localidad de Boadilla de Rioseco, por sus actuaciones de ajardinamiento en las que se han invertido 10.000 euros y que han conseguido dar mayor belleza a una zona verde, de ocio y esparcimiento en la localidad. Por último, el tercer galardón (1.500 euros) ha sido para la localidad de Calzada de los Molinos, por su original jardín elaborado en la orilla del río Izán, un espacio a la entrada del pueblo que durante muchos años ha permanecido degradado, con la presencia de maleza y escombros, y que se ha recuperado gracias a esta actuación de ajardinamiento con césped y piedra para conformar el escudo del pueblo. La inversión que se ha realizado por parte del Ayuntamiento es de 5.100 euros. Con la convocatoria de este concurso, la Diputación quiere premiar la labor de los vecinos en favor del mantenimiento y conservación de sus jardines y zonas verdes.

En la edición anterior, a la que se presentaron un total de nueve ayuntamientos, los jardines premiados fueron los que adecentados por las juntas vecinales de San Llorente del Páramo y Moslares y el Ayuntamiento de Itero de Vega, a quienes se entregaron los 4.000, 2.500 y 1.500 euros, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los mejores jardines de Palencia