

Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
Domingo, 11 de diciembre 2011, 02:12
El propósito que aglutina a esta asociación de entusiastas del románico con más de novecientos socios en España y una treintena en la región es vivir y disfrutar este arte. Se ponen en carretera los fines de semana y organizan jornadas y encuentros con el arte románico como eje cultural y de ocio. Ana Hernando preside el colectivo de Castilla y León.
-¿Cómo surge esta afición?
-Es un arte que atrae a muchísima gente y la afición va al alza. El románico marca esa sencillez que no se da en otros niveles artísticos. Aquí cobra relevancia el despojo de todo lo accesorio. No ha habido un arte con tanta difusión. Y más que un estilo artístico es una forma de vivir y entender el mundo.
-¿Qué busca este turista?
-Viaja en pareja o grupos de amigos, tiene entre 40 y 50 años, un nivel cultural medio-alto y acude a los sitios muy documentado y dispuesto a disfrutar de monumentos sobre los que ha leído, sabe lo que va a ver.
-¿Cómo capta adeptos?
-El románico está ganando aficionados a través del boca a boca. Suele ser gente que repite varias veces una visita al mismo lugar y disfruta conociendo los procesos de las intervenciones arquitectónicas en los edificios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.