Borrar
Visita del presidente de la Diputación de Palencia a la villa romana de La Olmeda. :: EL NORTE
Palencia Turismo promociona sus rutas para este puente
PALENCIA

Palencia Turismo promociona sus rutas para este puente

La villa romana de La Olmeda puede visitarse hoy y también el próximo jueves, 8 de diciembre

EL NORTE

Martes, 6 de diciembre 2011, 01:50

La marca Palencia Turismo promociona para este puente festivo, y a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, una variada información sobre las rutas y propuestas turísticas más interesantes de la provincia.

Si bien toda la provincia, incluida la capital, tiene un atractivo especial, los técnicos de Palencia Turismo han realizado una primera oferta de rutas para este puente, constituida por tres destinos:

Villa romana de La Olmeda

Ubicada en Pedrosa de la Vega, es una apasionante apuesta por el mundo romano y sus manifestaciones, puestas en valor en esta mansión de siglo IV que cuenta con unos de los mosaicos más espectaculares, ricos y bien conservados de la hispania romana. La Olmeda abrirá sus puertas hoy y el próximo jueves, festivos ambos, y en su interior los visitantes podrán admirar el mosaico descubierto esta primavera en la zona de los baños del yacimiento arqueológico.

El mosaico, que estaba oculto bajo otros suelos, es el más antiguo de todos y se corresponde con un tema conocido de escudos alargados consistente en una composición octogonal de cruces de tangentes que forman cuadrados y rombos en 'lacería de laurel'. La composición de 'lacería de laurel' se repite en otras zonas existentes en la villa, como en los pasillos, en el oecus y en la gran sala de planta central de los baños.

Previsiblemente, el mosaico tenga las mismas dimensiones que la habitación, unos 100 metros. Hasta ahora se han descubierto unos 40 metros.

El mosaico hallado en una sucesión de tres suelos demuestra, según los expertos, una escala de mayor a menor perfección, lo que lleva a suponer que agobiados el dominus y su familia por posibles humedades, tuvieron entonces que supeditar el disfrute visual de los mosaicos a la comodidad de la actividad balnearia.

La Montaña Palentina

Ofrece un sinfín de posibilidades: paisaje, arte románico, gastronomía y turismo activo, entre otras, . Palencia Turismo anima a conocerla en todas las facetas posibles. Estos días, además, la Montaña Palentina tiene el encanto especial de la cultura, pues la celebración del 23 Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, cuyas proyecciones y actos centrales se desarrollan en el emblemático y bien recuperado Cine Amor, cuenta con celebraciones en la calle y actos para todos los públicos que bien merecen una visita a la villa en estas fechas.

Los amantes de la espeleología, y el mundo subterráneo tienen la oportunidad de visitar la Cueva de los Franceses y sus alrededores, como el Mirador de Valcavado y Covalagua -en plena naturaleza-, los numerosos pantanos o los pequeños reductos de paz y tranquilidad que muestran los pueblos de la comarca, con su sorpresas artística, arte románico a raudales o emblemas de pueblos mineros en las Cuencas de Orbó y Santullán.

Los castillos

Supone otra de las opciones que tienen los turistas para conocer un poco más de cerca la provincia. En este sentido, Palencia Turismo invita a recorrer el castillo de Fuentes de Valdepero, fortaleza recuperada por la Diputación Provincial y sede de su archivo histórico. A través de una visita guiada el turista puede hacerse una idea de la vida y actividad que se realizaba en épocas de amos y siervos, luchas y guerras, escudos y maravedíes, asedios y mazmorras. La instalación museística, con la voz de unos protagonistas especiales, ofrece datos e informaciones de lo que en el castillo de los Sarmiento aconteció hace muchos siglos.

O el de Ampudia, evocador castillo. Además de ser una fortaleza medieval, en su interior nos espera una interesante y variada colección de antigüedades distribuidas en diferentes salas: arqueología, arte sacro, artes populares, juguetes, armas, etnografía. Durante estos días, hasta el día 11 de diciembre, el castillo amplía sus pases, para facilitar las visitas.

Sin olvidar en ningún momento todo el potencial turístico que esta provincia posee a lo largo y ancho de su geografía: el Canal de Castilla, el Camino de Santiago, el Cerrato y Tierra de Campos, y la capital palentina, que merece una detallada visita. Las nuevas nuevas vías de información y promoción ofrecen

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia Turismo promociona sus rutas para este puente