Borrar
El equipo del Clínico durante la intervención, retransmitida para otros médicos. :: ANTONIO QUINTERO
El Clínico retransmite dos operaciones pioneras en técnicas endovasculares
VALLADOLID

El Clínico retransmite dos operaciones pioneras en técnicas endovasculares

Las intervenciones constituyen «un hito» dentro de los simposios científicos internacionales

FRANCISCO IZQUIERDO

Sábado, 3 de diciembre 2011, 01:32

Dentro de los contenidos formativos del II Simposium Internacional de Cirugía Endovascular que se celebró en las jornadas del jueves y hoy, el Hospital Clínico Universitario se convirtió ayer en uno de los protagonistas. Lo hizo de la mano de su jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Carlos Vaquero, quien realizó dos cirugías que se presenciaron en la capital de España, al retransmitirse en directo, a un foro de 200 cirujanos de toda España. Unas intervenciones en las que Vaquero operó a dos pacientes, uno de ellos con un aneurisma de aorta abdominal y otro que recibió un tratamiento endovascular a nivel fémoro-poplíteo.

En la primera se detectó una «dilatación del conducto principal en la aorta torácica, el conducto principal que suministra sangre al cuerpo, y que se encontraba en un lugar peligroso, a unos diez centímetros del corazón, con riesgo de producirse una ruptura».

Para solventar la lesión, hasta hace unos años «se abría al paciente por el tórax o el abdomen, en una intervención de alto riesgo, con postoperatorios complicados». Una fórmula que se ha sustituido con la operación que se retransmitió ayer en la que «con pequeños abordajes, en este caso en la región inguinal, entramos por una arteria, con una apertura de dos centímetros, desplazando una serie de dispositivos en el lugar de la lesión para desplegar un sistema tubular que sella la zona para que no pase la sangre y se proteja la posible ruptura».

Menos riesgos

Con este tipo de operación, que tuvo una duración de 50 minutos, « aunque debido a que hemos tenido algunas preguntas y comentarios, se ha alargado hasta la hora y cuarto», se reduce de las entre siete a diez horas, que se necesitaban antes, a una media de dos y cuarto.

Lo mismo sucede con la recuperación del paciente, ya que, de tener que pasar entre siete y diez días en Cuidados Intensivos, ahora con 24 horas es suficiente, salvo que exista algún tipo de complicación, para darle el alta en «tres o cuatro días».

En cuanto a la segunda operación, Vaquero explicó que «en vez de una dilatación, lo que teníamos era un cierre, casi total, a la altura de la arteria femoral de la pierna derecha». La arteria que «tantas veces se lesionan los toreros» y en la que también se realizó una técnica avanzada.

Clases para expertos

«En este caso lo que hemos hecho es pasar, por el pequeño resquicio que nos dejaba la obstrucción -lo que médicamente se conoce como estenosis-, una guía, que es una especie de alambre metálico, para después dilatar esa zona dañada con un balón y posteriormente apuntalarla con un 'sten'».

La alternativa que permitía antes la medicina era la de realizar un 'by-pass', o sea, «coger una vena y hacer un conducto paralelo al obstruido, ya fuera con otra vena o con un tubo de plástico», algo que también se puede comparar con una carretera que se hace paralela a otra por la que no puede pasar el tráfico.

En definitiva, dos clases prácticas que se presenciaron en el marco de uno de los eventos científicos más importantes del mundo en el que, además de las dos operaciones del hospital vallisoletano, también se presenciaron cirugías en directo de hospitales públicos de Barcelona, Madrid, Granada y Valencia. En total, 10 retransmisiones que constituyen «un hito dentro de los simposios científicos de este campo de la medicina», tal y como indicaron fuentes de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, quienes también destacaron que no existen más de cuatro eventos de estas características que se celebren en todo el mundo, incluyendo Europa, Estados Unidos y Japón.

Las técnicas endovasculares son una auténtica 'revolución' dentro de la medicina. Se consigue con ellas que el tratamiento de los problemas vasculares tengan mínimas secuelas posquirúrgicas y un reducido tiempo de recuperación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Clínico retransmite dos operaciones pioneras en técnicas endovasculares