Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Aurelio Quintanilla y Luis Yuguero presentan ayer los proyectos. :: DE TORRE
Más cerca de los refugiados
SEGOVIA

Más cerca de los refugiados

Amigos del Pueblo Saharaui programa un ciclo de conferencias y la tradicional subasta solidaria

C. B. E.

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 01:12

La asociación Maksra de Amigos del Pueblo Saharaui va a llevar a cabo una serie de iniciativas para acercar el conflicto de los territorios ocupados y de los campamentos de refugiados. La más inmediata es la celebración de unas jornadas, que tendrán lugar el jueves y el viernes, en el palacio de Mansilla, a las 20:00 horas. Según ha explicado el portavoz de la delegación segoviana, Aurelio Quintanilla, las dos sesiones aproximarán y analizarán sendas realidades del pueblo saharaui.

Por un lado, «la cultura propia y la particular forma de entender la vida en estos campamentos después de 36 años de ocupación». Por otra parte, también se reflexionará sobre la situación sociopolítica que atraviesan los habitantes de estos territorios. «Más de la mitad de la población saharaui está sometida al régimen dictatorial de Mohamed VI, aunque lo trate de adornar de una apariencia democrática», ha criticado Quintanilla, quien además ha denunciado «la falacia de neutralidad» que han desempeñado los gobiernos españoles.

Estas jornadas suponen también la adhesión a la campaña estatal de apoyo a los presos saharauis que permanecen encarcelados por ejercer el derecho de manifestación. Amigos del Pueblo Saharaui quiere «avivar la llama de la solidaridad del pueblo español a pesar de la despreocupación total» exhibida por los ejecutivos nacionales, que ha hecho que el «conflicto de la descolonización del Sahara Occidental siga siendo un asunto pendiente desde la dictadura», esgrime Quintanilla. En su argumentación asegura que existe un acuerdo desde 1990 enfocado a la autodeterminación, pero lamenta la falta de voluntad internacional que ampara la postura de Marruecos.

Asimismo, se acerca la tradicional subasta Artistas por el Sahara. Los promotores calculan que este año la puja contará con alrededor de cuarenta obras, sobre todo pinturas. La exposición previa se celebrará del 16 al 22 de diciembre, en la Casa de los Picos. La recaudación se dedicará a la labor de apoyo que aborda la asociación, como es el envío y la compra de alimentos para los campamentos de refugiados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más cerca de los refugiados