Borrar
Dos empleados montan uno de los pabellones fabricado en madera de pino de Soria. :: FRAN JIMÉNEZ
Una empresa de Medina patenta un nuevo modelo de 'stand' ecológico
VALLADOLID

Una empresa de Medina patenta un nuevo modelo de 'stand' ecológico

El resultado de este sistema fue el ahorro de 5,6 toneladas de CO2 durante un evento ferial

PATRICIA GONZÁLEZ

Lunes, 21 de noviembre 2011, 05:22

Económicos, reutilizables y reciclables. Estos fueron los fundamentos que los gerentes de Cremial, una empresa vallisoletana situada en Medina del Campo, pusieron en marcha el pasado mes de junio cuando patentaron un modelo de 'stand' modular de madera.

El resultado de este invento sostenible fue el ahorro de 5,6 toneladas de CO2 durante la celebración de la feria de biomasa Expobioenergía y ahora la empresa no descarta crear un área de Investigación y Desarrollo (I+D) dentro de sus instalaciones para «ampliar la gama de productos que ofrecemos a nuestros clientes bajo los conceptos de sostenibilidad que rigen dentro de Europa y España», explica Celestino Miguel Rodríguez, uno de los gerentes, quien asegura que si toda la feria de Expobioenergía hubiese estado formada por pabellones ecológicos de madera, «el ahorro total hubiese sido de más de 1.000 toneladas de CO2».

Esta innovadora idea surgió en febrero de 2011 cuando la empresa medinense estuvo desmontando varios de los 'stands' de Fitur. «Llevamos más de 23 años dedicándonos al montaje y diseño integral de pabellones y cuando nos dimos cuenta de todo el material que no se reutiliza después de las grandes ferias, nos pusimos en marcha con esta iniciativa», cuenta Rodríguez.

Pino de Soria

El modelo en cuestión está fabricado con madera de la Marca de Garantía Pino Soria Burgos (distintivo en productos de madera que garantiza la procedencia y la gestión forestal sostenible de los montes) y tableros de astillas orientadas OSB que, además de reducir las emisiones de CO2, al simplificar el proceso de transformación, también actúa como almacén de carbono.

«Otra de las características de este 'stand' es que es mucho más económico que el expositor modular tradicional de aluminio cuyo coste por metro cuadrado es de 150 a 200 euros frente a los 40 euros del ecológico», dice el gerente de la empresa que desde el pasado mes de junio forma parte de la Asociación Vallisoletana de Inventores, entidad constituida por una decena de emprendedores que intentan innovar en sus negocios.

Además de ser económico, el 'stand', al ser de madera, regula la humedad ambiental, tiene mayor estabilidad y resistencia estructural, puntualizó Rodríguez, quien añadió que «proporciona un mejor aislamiento acústico y, acabada su vida útil, todos los materiales pueden ser reutilizados unas 12 o 14 veces y cuando su vida útil finaliza todos los materiales se pueden reciclar». Por el momento esta pequeña empresa que tiene en nómina a 12 trabajadores no descarta la creación de un área de I+D si su invento comienza a cuajar entre las ferias y demás eventos expositivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una empresa de Medina patenta un nuevo modelo de 'stand' ecológico