

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FERNÁNDEZ
Viernes, 18 de noviembre 2011, 01:52
Hipnotizados con el exquisito y único sabor del cuarto de lechazo churro asado. Es el estado en el que se encuentran todavía las personas que han decidido acercarse estos días a Campaspero, en concreto al restaurante Mannix, que hasta el domingo, día 20 de noviembre, acoge en sus instalaciones la decimoséptima edición de las Jornadas Gastronómicas dedicadas a este manjar culinario que provoca un intenso placer en los paladares de la gran afluencia de asistentes que se decide a probarlo. Y no solo eso, ya que esta cita marcada tradicionalmente en el calendario gastronómico pretende dar a conocer las distintas formas de cocinar el lechazo, desde su plato fuerte y ancestral como es el asado, pasando por las manillas y patitas guisadas, las asadurillas con pisto casero, la tosta de pastel de lechazo en salsa de Pedro Ximénez, las carrilleras guisadas, las croquetas de sesitos con jamón ibérico y crujiente de puerro o las mollejitas al ajo dorado. En definitiva, un sinfín de suculentas posibilidades.
Para Marco Antonio García, quinta generación de asadores del establecimiento hostelero, que cuenta además con carnicería propia, es esencial la materia prima -siempre usan lechazo churro de la zona de Campaspero-, un horno de adobe alimentado con leña y el toque del maestro asador, además de «la paciencia del cliente, porque siempre tiene que esperar al lechazo y nunca debe ser al revés», comenta.
Un lechazo de calidad, al que se añade simplemente agua y sal, son los principales ingredientes para preparar la receta del asado, cuyo proceso explica Marco Antonio con más detalle. «Se calienta el horno en función de los cuartos de lechazo que se vayan a meter y cuando esté bien caliente se retiran las ascuas vivas a un lado y se mete el lechazo. Después de dos horas se procede a darle la vuelta para que se dore la piel y salga churruscadita pero sin estar pasada. Y ya por último, en la misma tartera de barro que ha estado en el horno se sirven los cuartos directamente a los comensales».
Comensales llegados desde distintos puntos de la provincia vallisoletana, de Castilla y León, también de la comunidad madrileña -y este año, incluso, autoridades internacionales de la V Cumbre Mundial del Microcrédito celebrada en Valladolid- no dudan en disfrutar cada edición, y ya van 17, de estas jornadas gastronómicas que se mantienen y siguen teniendo éxito porque «son productos que no se comen habitualmente y son un tipo de jornadas que seguimos haciendo nosotros casi de manera única», explica el asador. Se puede reservar en los teléfonos 983698018 y 983698496.
Nada mejor que rematar la faena del menú con deliciosos postres caseros como arroz con leche, cuajada de leche de oveja churra, natillas, flan y tartas de queso, tiramisú o de yogur, entre otras tartas innovadoras de «la sobrina repostera», Gemma García, que junto con Rosaura Hernando, la madre de Marco Antonio, María del Carmen García, su hermana, y Carlos García, su cuñado, más todo el personal de cocina y comedor, sacan adelante a diario este negocio familiar con treinta años de historia a sus espaldas y que cuenta con clientes fieles durante el resto del año procedentes de toda España, «desde Vizcaya a Sevilla y de La Coruña a Barcelona, por ponerte un ejemplo», comenta Marco Antonio. Y no solo con lechazo, sino con productos de temporada como pollo de corral, congrio en salsa verde o sabrosa ternera.
La visita a este mesón de Campaspero puede además aprovecharse para conocer la casa rural El Clarinete, que la familia hostelera del Mannix también gestiona desde hace un año, pasear por la localidad para contemplar el futuro museo de la piedra y las fachadas de piedra de las viviendas, y recorrer el entorno natural bien por el cercano despoblado de Minguela, las canteras o el pantano existente entre Campaspero y Langayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.