Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Intervención oftalmológica en el Hospital Clínico de Valladolid. :: GABRIEL VILLAMIL
La lista para operarse tras esperar más de seis meses se duplica en un año
CASTILLA Y LEÓN

La lista para operarse tras esperar más de seis meses se duplica en un año

La demanda de cirugía aumenta y crece la demora media en tres días respecto a 2010

ANA SANTIAGO

Miércoles, 16 de noviembre 2011, 02:02

Probablemente sea otro efecto más de la crisis -al recortar la cirugía fuera de jornada para no pagar horas extras, entre otros- o tal vez un movimiento más de la natural oscilación de la demanda quirúrgica; pero los datos apuntan a un crecimiento de las listas de espera y de la demora. Hasta el último balance, los datos de estos años han sido fieles al mismo ritmo: un incremento de las listas de espera cada enero y febrero, por la contención de la programación de cirugías cada diciembre, para resolverse con mayor efectividad en primavera y verano -fechas que además cuentan con los conciertos con la privada- y mantenerse hacia septiembre con los mejores resultados oficiales, aún por llegar, a finales de año con el cierre de ejercicio. Por ello, la mejor forma de hacer comparaciones no es tanto con el trimestre anterior -periodicidad con que se hacen públicas las listas de espera quirúrgicas- como con el mismo periodo del ejercicio previo. Así, una comparativa entre los datos del tercer trimestre del año 2010 y 2011 arrojan mayores dificultades para el presente ejercicio.

1.303 usuarios más

No solamente hay más usuarios en lista de espera, 22.091 frente a los 20.787 del año pasado, sino que aumenta el número de pacientes que han de esperar por encima del tiempo considerado como razonable, los cien días que estableció el ya viejo Plan de Reducción. Que haya más enfermos pendientes de intervención no es un problema sanitario importante sino la capacidad para resolver todas y cada una de las operaciones, el tiempo que esos afectados han de esperar para llegar al quirófano y no si son muchos los que están pendientes. Y aquí es donde las cifras empeoran. Así, el número de pacientes que han de esperar más de un año para ser intervenidos ha descendido -es el mejor dato en la comparativa- de 78 a 55 en un año; pero mientras en 2010 todos ellos eran del mismo complejo, el hospital de El Bierzo (este año ha bajado a 49 pacientes), por lo que el problema se concretaba mucho, en la actualidad se han sumado hospitales que habían superado tiempo atrás estas largas demoras como son los dos de la capital vallisoletana, Burgos y Ávila; aunque cierto es que son casos sueltos, no más de tres es el peor balance. El mayor problema de incremento de la espera se da en la contabilidad de entre los seis meses y el año. Hay 1.103 personas que arrastran esta demora, más del doble que en 2010 que eran 459, entre los 14 complejos de Castilla y León. Los datos de entre los 90 días y el medio año son similares (4.469 en 2010 y 4.513 en 2011) aunque también al alza en la actualidad. Estas cifras, todas ellas del balance oficial de la Consejería de Sanidad del pasado y presente ejercicio, hacen lógicamente incrementarse la demora media en días que ha pasado de 57 a 54, tres jornadas más. No obstante, Sacyl ha atendido a tiempo, es decir antes de esos tres meses a los que compromete el plan de reducción, al 77% de sus pacientes.

En una mirada más amplia, el tiempo medio de espera era a 31 de diciembre de 2009 de 51 días frente a los 65 del año anterior, es decir, que experimentó un descenso del 21,6%.

La media nacional era de 71 días en diciembre de 2008 y se sitúa en 61 días a 30 de junio de 2010, último dato disponible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La lista para operarse tras esperar más de seis meses se duplica en un año