

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Lunes, 14 de noviembre 2011, 09:57
En los años de bonanza económica, cuando una pareja joven solicitaba un crédito al banco para comprarse una casa se hacían sus cuentas y además de pedir dinero para el piso o el chalé adosado añadían una cantidad para adquirir los muebles del hogar. Eso pasó a la historia. Medina del Campo, localidad en la que más del 30% de la población activa trabaja en el sector del mueble, ha visto cómo durante los últimos cuatro años más de ocho fábricas han cerrado sus puertas dejando en la calle a unas 200 familias.
Además de estos datos, facilitados por la Asociación Medina Ciudad del Mueble, el gremio asegura que cuatro exposiciones también han tenido que colgar el cartel de liquidación por cierre este año.
Y es que, según el portavoz de la asociación medinense (entidad conformada por 25 establecimientos), José Antonio Alonso, en toda España las ventas de dormitorios, sillas, sofás, salones, cocinas y demás mobiliario han descendido un 40% y en Medina del Campo la caída se cuantifica en el 30%.
Estos datos y la próxima apertura de un centro de la multinacional sueca Ikea en Valladolid «contra el que no podemos competir ya que es un monstruo», comenta Alonso, la Asociación pondrá en marcha una serie de actuaciones promocionales implementadas en la IV Feria del Mueble de la localidad, que se clausurará el 21 de diciembre, cuyo objetivo es el de aumentar el número de visitas y potenciales compradores a las exposiciones en un 30%.
Nueva imagen
«Cada día es más complicado vender y a pesar de que somos los mejores de España en el sector del mueble y a pesar de tener una calidad-precio inigualable, las cosas están como están», afirma Alonso, quien apunta que «el objetivo de la feria y de la nueva campaña promocional es el de generar mayores oportunidades de negocio entre las 25 tiendas y mostrar nuestro potencial y el excelente servicio que en Medina del Campo damos a los clientes».
La feria que se clausurará el próximo 21 de diciembre es uno de los grandes escaparates de la localidad en el exterior y para ello la asociación ha decidido promocionar la tradición, la calidad y el diseño en Madrid y Valladolid. Carteles publicitarios en los autobuses urbanos llevarán el eslogan 'Ven y viste tu casa' a la zona centro de Valladolid, Parquesol y la madrileña zona de Moncloa.
Asimismo, las redes sociales, las cadenas de correos electrónicos para informar a todos los clientes y el renovado y novedoso espacio 'on-line' de la asociación medinense juegan un papel importante en la captación de nuevos compradores y visitantes.
«Nuestra intención ha sido la de renovar toda la imagen que teníamos», explica uno de los artífices de la campaña, quien concreta que «hemos rediseñado el logotipo y además mostramos muebles de todo tipo, desde los clásicos y tradicionales a los de diseño, colgados de perchas para que sea mucho más actual».
Compra gratis con la Lotería
Otra de las iniciativas incluidas en la nueva edición de la feria del mueble medinense es que los clientes que realicen sus compras hasta el 21 de diciembre recibirán una tarjeta sellada por la correspondiente tienda, en la que se comprometen a pagar íntegramente el importe de lo adquirido si el número 47.400 resulta agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional del 22 de diciembre.
Asimismo y como puntualiza Alonso, «cada establecimiento tiene plena libertad para poner los descuentos que crea oportunos y las promociones que considere».
La firma sueca crece
Ikea cerró su último ejercicio fiscal, entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de agosto de 2011, con una facturación de 1.279 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 2,2% en un contexto de crisis económica en el que el sector del mueble y la decoración acumula una caída cercana al 40%.
Ante estas cifras y ante la filosofía sueca de «nos esforzamos en mantener nuestros precios lo más bajos posible para que sean accesibles a la mayoría de las personas. Aunque no a cualquier precio», como reza en la web de la multinacional, la asociación medinense quiere mostrar la tradición de Medina del Campo como uno de los ejes del sector en la zona y en Castilla y León.
«No se puede competir con Ikea ya que como todos sabemos es un monstruo y es imposible», argumenta Alonso. ¿Cuál es entonces la intención de la iniciativa de los empresarios medinenses? «Nosotros lo que queremos hacer antes de que Ikea en Valladolid se ponga en marcha es atraer a más público e intentar crear un vínculo de fidelidad ya que tenemos una calidad-precio inigualable», responde José Antonio Alonso, mientras confía en el éxito de la campaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.