

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 14 de noviembre 2011, 02:31
La muestra temática 'El Belén, sus personajes y sus símbolos', que desde hace siete años acoge el museo Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes, reunirá este año más de 900 belenes procedentes de los cinco continentes, un centenar más de los 802 que se mostraron el año pasado. La exposición se inaugurará el próximo 3 de diciembre y permitirá contemplar numerosos belenes, misterios, pesebres, presepios y otros elementos de diferentes países y materiales.
Las Clarisas organizan la iniciativa, con la colaboración del Obispado, la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Ayuntamiento de Carrión de los Condes y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago.
En esta edición se ha ampliado el espacio de la Sala de la Grada y se han adquirido seis nuevas vitrinas. Tras la edición anterior, se ha tratado todo el suelo con un producto, tipo barniz, que ha unificado visualmente los suelos de las cinco salas del museo.
Los comisarios de la muestra y autores de los textos del catálogo son Enrique Gómez Pérez y Juan Carlos Sánchez Gómez. El diseño y producción editorial del catálogo corre a cargo de Ediciones Cálamo, mientras que el apartado gráfico es obra del conocido fotógrafo palentino Javier Ayarza. La cartelería de la exposición corresponden a Gráficas Carrión, mientras que la restauración y conservación de obras expuestas corre a cargo de la restauradora Francisca Romero Abajo. El catálogo de este año ha sido prologado por monseñor Antonio Cañizares. El precio de venta al público de dicho catálogo, así como los de años anteriores, es de 10 euros.
El dinero que se recaude del arca de la exposición será enviado a los padres franciscanos de la Custodia de Tierra Santa. El dinero recaudado del pozo de la Sala del Pozo será empleado para el sostenimiento del monasterio o ampliar la colección. No obstante, la entrada a la exposición es gratuita. Además, se ha diseñado un nuevo belén recortable, que se entregará a los niños que visiten la exposición, hasta que se agote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.