Borrar
Los premiados del VII Concurso Nacional de Pinchos y el tercer certamen de Escuelas Internacionales de Cocina, tras la entrega de los galardones. :: GABRIEL VILLAMIL
La primera plana de El Norte, de Daniel Méndez, Mejor Pincho de España 2011
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid

La primera plana de El Norte, de Daniel Méndez, Mejor Pincho de España 2011

El segundo galardón se queda en Valladolid, en Los Zagales, y el tercero viaja a Fuenterrabía

NIEVES CABALLERO

Jueves, 10 de noviembre 2011, 11:30

El cocinero Daniel Méndez Sancho, del restaurante madrileño Loft 39, ha venido este año a Valladolid cargado de buenas noticias para participar en la séptima edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. El jurado, presidido por Pedro Subijana, ha decidido de forma unánime que el Mejor Pincho de España es su jugoso relleno de 'steak tartare' y queso envuelto en una primera página comestible de El Norte de Castilla, que elabora este joven de origen abulense bajo el nombre 'Buenas noticias de nuestra tierra'. Este primer premio está dotado con 6.000 euros y trofeo alegórico del certamen, y se podrá probar en Villa Paramesa Tapas.

El Segundo Premio, con una dotación económica de 3.000 euros, se ha quedado en casa. Ha ido a parar a Javier González García, de Los Zagales (Valladolid), por su 'Bread Bag-La bolsa del pan', un homenaje al clásico bocadillo de calamares. El Tercer Premio, de 1.500 euros, ha sido para Luis García Galindo, del restaurante Kaialde (Fuenterrabía, Guipúzcoa), por su 'Chipirones en su tinta', presentado de forma original como si fuera un chocolate con churros y que se comercializa en Don Bacalao.

El Accésit al Mejor Concepto de Tapa le correspondió a Guillermo Rodríguez García, del establecimiento De Pintxos Gastrobar (Almansa, Albacete), por su pincho 'Corte de gambas al ajillo', que desde el lunes se elabora también en el Campogrande Tapas.

El Accésit a la Tapa Más Vanguardista también ha viajado a Madrid, en concreto a las manos del cocinero Mario Ariño Iglesias, de Caixa Forum (Madrid), por su tapa 'Ensalada Vertical', que emula el jardín colgante de este espacio expositivo. En Valladolid, está la barra de la Taberna Pradera. Finalmente el Accésit a la Tapa Más Tradicional también ha viajado al País Vasco, a la misma ciudad guipuzcoana de Fuenterrabía, gracias a David de la Calle, del establecimiento Goxodenda por su creación 'Timbal de manitas de cerdo con praliné de choriceros y su Betiko Baratza', comercializado por El Peso.

El pincho ganador se puede probar en Villa Paramesa Tapas, establecimiento vallisoletano hermanado con el restaurante Loft 39, pero hoy por la mañana otros cocineros vallisoletanos tienen la oportunidad de aprender la elaboración de esta jugosa tapa denominada 'Noticias buenas de nuestra tierra' y la podrán llevar también a sus barras. Será el propio cocinero Daniel Méndez Sancho quien explique paso a paso su elaboración delante de los hosteleros que estén interesados. La cita es a partir de las once de la mañana en la nueva Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, cuyo nombre rinde homenaje al hostelero del Puertochico que fue presidente de la Asociación Provincial de Hostelería (Apeh), para quien ayer hubo unas palabras de recuerdo.

El cocinero de origen abulense ha compuesto una primera página de El Norte de Castilla con buenas noticias para envolver un rico pincho de 'steak tartare' de carne de ternera, relleno de helado de queso de cabra, mostaza y miel. Una primera plana de oblea de arroz y pasta filo que ata con una cuerda de jugo de carne solidificada. Sabroso y original. Lo más jugoso de todo esto es que el diario decano de la prensa española ahora también se come.

Se ha cumplido un sueño

Daniel Méndez, que se llevó el año pasado el premio de Tierra de Sabor, dedicó el primer premio a su madre, que ha sido quien le ha enseñado a cocinar, y a su mujer, «por aguantarme». Después reconoció que se ha cumplido «un sueño» y resaltó que el galardón en «un reconocimiento a todos los cocineros que hacen pinchos en este país». El chef del Loft 39 aseguró que ha estado dado vueltas al pincho durante todo el año, «ya en el viaje a Madrid desde Valladolid pensé en cómo podría conseguir un papel comestible». Al final, logró su objetivo.

Como en el caso de esta tapa, la imaginación es uno de los ingredientes que no faltan en este concurso, pero este año más que nunca ha habido mucho sabor. La sensación de todos los miembros del jurado, presidido por Pedro Subijana, ha sido esa, que las tapas están sabrosas y ricas, según destacaron por la mañana los también chef Jesús Ramiro, Koldo Royo y Pepe Rodríguez Rey, después de haber probado las 65 pinchos que han participado (un cocinero no llegó a tiempo del concurso).

El VII Concurso Nacional de Pinchos Ciudad de Valladolid ha servido también para poner a prueba la Cúpula del Milenio, que se convierte en sede permanente de este certamen, después de ser definida el lunes por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía como «la catedral del pincho y de la tapa».

Recuerden que el Festival de la Tapa continúa hasta el domingo en los 46 restaurantes hermanados con lo concursantes. Buen provecho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La primera plana de El Norte, de Daniel Méndez, Mejor Pincho de España 2011