Borrar
Docentes de Económicas con la pancarta que exhibieron en Santa Cruz, donde se celebraba el Consejo de Gobierno :: HENAR SASTRE
La UVA intenta acelerar el traslado de Ciencias tras el fuego en el laboratorio
UNIVERSIDAD

La UVA intenta acelerar el traslado de Ciencias tras el fuego en el laboratorio

Una empresa ha retirado setenta contenedores y siete bidones de residuos tóxicos

FIDE MAÑOSO

Jueves, 10 de noviembre 2011, 01:45

El deterioro de la Facultad de Ciencias es evidente, pero a ello se han sumado los destrozos causados por un incendio la semana pasada en los laboratorios de prácticas y de investigación de Química Orgánica, que provocaron importantes daños colaterales en otras zonas anexas. El Consejo de Gobierno de la Universidad, reunido ayer, conoció más detenidamente los detalles de la situación generada tras el siniestro y en este sentido el rector, Marcos Sacristán, señaló que se intentará acelerar el traslado al nuevo edificio de Ciencias construido en el campus Miguel Delibes, para dejar cuanto antes vacío el actual de Real de Burgos y poder iniciar así su rehabilitación, aunque estará condicionada a los recursos económicos disponibles.

El vicerrector de Infraestructuras, Antonio Orduña, desmenuzó las consecuencias del incendio en una zona especialmente sensible por la concentración de productos químicos, y recordó que el día del siniestro se prohibió el acceso a la zona afectada dadas las reacciones químicas que se estaban produciendo y de las que él mismo fue testigo.

Una empresa especializada retiró 70 contenedores y siete bidones con residuos tóxicos, y ayer mismo por la tarde se procedió a limpiar más a fondo el ala siniestrada. Según explicó, solo se puede acceder a la zona con mascarilla, ya que el ambiente resulta irritante por los efectos tóxicos. De hecho, cinco personas tuvieron que ser atendidas los primeros días al sufrir irritación respiratoria y digestiva.

Orduña dijo que se está pendiente de elaborar dos informes de forma inmediata para evaluar los riesgos que presenta la zona afectada, y adoptar las medidas de tipo práctico para reubicar a profesores y alumnos, ya que éstos inician el próximo lunes las prácticas, y es necesario habilitar nuevos laboratorios, quizá en la residencia universitaria Alfonso VIII. No obstante, aseguró que dada la situación hay que tomar una decisión más drástica, por lo que se está evaluando acelerar el equipamiento de la nueva Facultad de Ciencias, para que se puedan instalar los departamentos y laboratorios afectados.

En cuanto a las causas del incendio, el vicerrector señaló que ,según la Policía Científica, el incendio no ha sido intencionado y que pudo deberse a un cortocircuito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UVA intenta acelerar el traslado de Ciencias tras el fuego en el laboratorio