Borrar
El leonés Manuel Rabanal y el marroquí Abdelali Benhemia, en la avenida de Castilla, dejan a su derecha la iglesia de San Miguel durante la primera vuelta. :: M. DE LA FUENTE
Poso de atletismo
ATLETISMO

Poso de atletismo

La II Media Maratón El Norte de Castilla-Ciudad de Palencia supera el éxito de participación del año pasado y se convierte en un referente

RICARDO S. RICO

Domingo, 6 de noviembre 2011, 03:07

Como fermentada en barrica, al abrigo de la noble madera en una bodega que labra día a día su prestigio, la II Media Maratón El Norte de Castilla-Ciudad de Palencia va ganando cuerpo. Y crianza. No es ya un vino joven, y su etiqueta empieza a ser apreciada. La prueba, que organiza el periódico y el Patronato Municipal de Deportes, y que ha contado este año con el patrocinio del Grupo Siro y Danisa y el apoyo y la colaboración de Prosol, Ayrsa BMW y Plásticos Magonsa, va cogiendo poso. Comienza a agradar al paladar de los corredores, pues cada vez son más los que quieren dar sorbos. El año pasado fueron 900 los inscritos, y este año ese número ha crecido hasta los 1.160, con 990 atletas tomando la salida de la prueba y 964 cruzando la línea de llegada. Un éxito de participación, sin duda, que irá a más en futuras ediciones, cuando la crianza de paso a la reserva.

La II Media Maratón El Norte de Castilla-Ciudad de Palencia animó ayer las calles de la capital palentina, contribuyó a que el paseo de la tarde del sábado fuese más ameno. Quien más, quien menos, se quedaba sorprendido al ver ese goteo incesante de esforzados corredores sudando por las principales arterias de la ciudad. Todos merecieron el aplauso aunque, al final, los que se llevaron los más fuertes fueron los ganadores absolutos de la carrera en categoría masculina y femenina, el leonés Manuel Rabanal García, del Sport Life, y la palentina Amaya Méndez Domínguez, que corría como independiente.

La carrera de Manuel Rabanal García, 'el Expreso de La Robla', fue espectacular. Estuvo en cabeza casi desde el principio, se marchó con Abdelali Benhenia, el atleta del Club Tordesillas de origen marroquí, cuando este tiró, se vio superado por el alauí y volvió a darle caza más tarde, dejándole a su vez atrás ya al final de la carrera. Hizo una carrera preciosa, sin regatear un esfuerzo a la victoria.

Ya en el kilómetro tres se sabía quien iba a disputar el triunfo, con Addelali Benhenia y Ricardo Mayordomo, del Vino de Toro, por delante, y detrás, muy cerca, casi en un pañuelo, un grupo de cuatro corredores: Héctor Carmona y David González, del AD Marathon; Francisco Santos Rey, el palentino ganador el año pasado. Uno de los seis iba a ser el elegido. En el kilómetro 8 llegó el primer ataque fuerte, con Benhenia y Rabanal empezando a distanciarse del grupo, del que ya se había caído Carmona.Al paso por la primera vuelta, en la mitad del recorrido, el tiempo de paso era de 34.10, y ahí llegó el tirón de Benhenia, que dejó atrás a Rabanal. La carrera parecía sentenciada, con el alauí 'volando' por la Calle Mayor.

Por detrás se quedaba Santos Rey, con Mayordomo y González como tercero y cuarto de carrera. Pero, segundo a segundo, zancada a zancada, con los dientes apretados y la mirada fija en el marroquí, Rabanal empezaba a recortar distancia a Benhenia, hasta darle caza sobrepasado el kilómetro 16. Estuvo Rabanal codo con codo con Benhenia dos kilómetros más, hasta que le dejó atrás exhausto y enfilaba la parte final en solitario. Marcó el de La Robla en la meta un tiempo de 1 hora y 12 segundos, por delante de Ricardo Mayordomo (1:12:32) y del propio Abdelali Benhenia (1:12:54), en una media maratón para el recuerdo.

Como la de la palentina Amaya Méndez, que completó la prueba en 1:22:39 y que invirtió tres minutos y 14 segundos menos que la segunda, María Díez, del Correcaminos del Duero (Zamora).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Poso de atletismo