Borrar
Daniel Mordzinski posa junto a una de las fotografías que tomó a Yunus en 1997. :: RAMÓN GÓMEZ
Cincuenta imágenes narran en primicia la batalla de Yunus contra la pobreza
V CUMBRE DEL MICROCRÉDITO

Cincuenta imágenes narran en primicia la batalla de Yunus contra la pobreza

La Sala de las Francesas expone el trabajo de Daniel Mordzinski sobre el nobel de la Paz y los clientes del microcrédito

LORENA SANCHO

Sábado, 5 de noviembre 2011, 10:44

El rostro del fundador del Banco Grameen o del Pueblo, el gesto del creador del concepto de microcrédito (pequeños préstamos concedidos a personas humildes) y la labor del luchador contra la pobreza en el mundo tienen el mismo nombre. Es Muhammad Yunus, un banquero y economista de Bangladesh que un buen día decidió hacer préstamos a mujeres que querían iniciar actividades artesanales y comerciales. Poco después abría el Banco del Pueblo, que en los últimos 20 años ha prestado más de 2.000 millones de euros a tres millones y medio de pobres.

Su historia, la que le valió el Nobel de la Paz en el año 2006, cautivó a Daniel Mordzinski, el conocido como el 'fotógrafo de los escritores', que en el año 1997 se plantó en su vivienda para descubrir la guerra contra la pobreza de Yunus. «Las paredes hablan de nosotros mismos», dice. Y aquellas, las del fundador del microcrédito, hablaron de un «héroe silencioso» cansado de darle la espalda a la pobreza. De aquellas instantáneas y de otras que protagonizan algunos de los clientes del microcrédito, hasta ahora guardadas, medio centenar vieron ayer la luz en primicia mundial en una muestra con la que ha querido «dar la palabra a mujeres y hombres que sí creen en que se puede romper el círculo de la pobreza y la miseria», dijo el autor.

El escenario, la Sala Municipal de las Francesas, será hasta el 4 de diciembre testigo de excepción de una muestra que «tiene la virtud de ser el homenaje de Valladolid a Yunus», dijo el alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva, quien destacó que hasta ahora aquellas fotografías hayan permanecido «guardadas y cuidadas».

En la ciudad de Miguel Delibes, y acompañado en la presentación por la secretaria de Estado para la Cooperación, la vallisoletana Soraya Rodríguez, Mordzinski vinculó al escritor y al banquero asegurando que mientras que el primero «puso la literatura al alcance de todos, Yunus puso su gran capacidad para traducir cosas tan complicadas en mecanismos tan simples».

Con sus cajones «de archivos y memoria llenos de Yunus», el fotógrafo agradeció la oportunidad de compartir la faceta de un trabajo que habla «de tantas mujeres y hombres que procuran cambiar las cosas». Se podrá contemplar de martes a domingo y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cincuenta imágenes narran en primicia la batalla de Yunus contra la pobreza