

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR M. VELA
Domingo, 30 de octubre 2011, 11:50
Las fechas están elegidas (del 12 al 15 de enero) e incluso ya cuentan con un cartel oficial. Sin embargo, el Club Turismoto -que desde hace 30 años organiza Pingüinos- todavía no ha abierto el plazo de inscripción para la edición número 31 porque la caída de las aportaciones públicas y, por tanto, la inseguridad en los ingresos, ha dejado «en el aire» la organización de la principal concentración motera del invierno (25.076 personas inscritas el año pasado en Puente Duero). De momento, aseguran desde Turismoto, se han paralizado varios preparativos «y tal vez cuando podamos arrancar quizá sea demasiado tarde», ya que otros años, por estas fechas, ya estaba muy avanzada la organización. «Trabajamos como si se fuera a celebrar, pero hemos retenido pedidos ante la incertidumbre».
El presidente del Club Turismoto, Mariano Parellada, explicó ayer las circunstancias que han llevado a la organización a temer por el futuro de la cita: un descenso de la aportación del Ayuntamiento (la partida ha caído el 20% respecto al año pasado), la fuga de algunos patrocinadores privados por la crisis, la congelación de la tasa de inscripción (25 euros) -«porque no es momento de subirla»- y, sobre todo, la indefinición de la Junta, que todavía no ha concretado de qué modo colaborará con la cita motera, «cuando otros años, en septiembre, ya teníamos una respuesta».
Pago a Medio Ambiente
Parellada asegura que la organización paga al año 24.000 euros a la consejería de Medio Ambiente por el uso del pinar de Puente Duero, en concepto de ocupación y ante posibles daños. La consejería de Cultura y Turismo habitualmente colabora con 12.000 euros, «pero este año no sabemos nada de esa partida». La reunión con la Junta al final llegará el día 2. «Esperamos que esa cantidad aumente para compensar el desembolso de 24.000 euros. Pero si no fuera posible, habría que rebajar ese pago desorbitado a Medio Ambiente. Al fin y al cabo, es la misma administración», entienden desde Turismoto, donde aseguran que la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional no ha supuesto ningún tipo de respaldo especial. Fuentes de la consejería de Cultura aseguraron ayer que el retraso en la respuesta no afecta solo a Pingüinos, «ya que la Junta todavía no ha concretado el presupuesto de 2012», y que la reunión para el 2 de noviembre se fijó hace semanas.
«Con el Ayuntamiento no tenemos queja. Si no fuera por su colaboración, Pingüinos ya habría desaparecido o se celebraría en otra provincia», asegura Parellada, quien valora entre 350.000 y 400.000 euros el presupuesto de gastos -«este año lo ajustaremos al máximo»- y no cree que «haya que poner dinero de nuestro bolsillo» para un evento que genera riqueza turística en Valladolid. «Esos días somos impulsores de la economía vallisoletana y Pingüinos promociona Valladolid como destino». Pide además a los hosteleros una «política adecuada de precios» para no expulsar a los turistas y moteros por las «altas tarifas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.