Borrar
Félix Montes, Juan Luis Gordo, Mari Luz Rodríguez y Pedro Luis Piñeiro.
La secretaria de Empleo atribuye el aumento del paro a los recortes del PP
SEGOVIA

La secretaria de Empleo atribuye el aumento del paro a los recortes del PP

Mari Luz Rodríguez subraya que el PSOE ha evitado la fractura social garantizando las prestaciones

C. A.

Sábado, 29 de octubre 2011, 03:21

«No sé si ha dicho claramente que una parte muy importante del último incremento del desempleo en nuestro país se debe a los recortes que están llevando a cabo algunas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Concretamente, más de 45.000 personas han perdido su puesto de trabajo durante el último trimestre por culpa de los recortes que se están llevando a cabo en algunas comunidades autónomas, recortes en la sanidad, en la educación y en los servicios sociales. Esta es la receta que el PP aplicará si gana las elecciones del próximo día 20 de noviembre».

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, pronunció estas palabras ayer, antes de la reunión sectorial que mantuvo con sindicalistas y empresarios de La Lastrilla, en un acto de precampaña organizado por los candidatos del PSOE por Segovia al Congreso y al Senado. Rodríguez dijo que los socialistas lucharán para evitar que el PP acabe desmontando el Estado de Bienestar «que tanto nos costó construir». Para ello, señaló, el PSOE tratará de sentar las bases para que el empleo vuelva a crecer. La dirigente socialista anunció que el Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto que regula, por primera vez en España, las prácticas no laborales, que configura todo un marco de derechos para los jóvenes que hacen prácticas en las empresas. Además, el Gobierno sacó adelante una nueva estrategia de empleo para trabajadores de más de 55 años de edad, con el objetivo de que los que trabajan se mantengan activos, y los que están en situación de desempleo puedan reincorporarse al mercado de trabajo.

Protección

Según Mari Luz Rodríguez, la principal preocupación de los socialistas es la creación de empleo, pero también la protección de los parados: «Sabemos que hay muchas personas que están esperando a que reconstruyamos el nuevo modelo de crecimiento. Ya estamos con ellos. Estamos y hemos estado con ellos, porque hemos batido el récord histórico de protección económica por desempleo con el fin de procurarles ayuda económica a aquellas personas que por culpa de la crisis han perdido su puesto de trabajo. Hoy, 7 de cada 10 españoles tienen protección económica gracias a que hemos destinado algo más de 30.000 millones de euros al año a este fin. Esto es muy importante porque, a pesar de la crisis y de tener casi 5 millones de parados, no se han producido en España episodios de fractura o descohesión social», declaró.

La secretaria de Estado estuvo acompañada en todo momento por el cabeza de lista del PSOE de Segovia al Congreso de los Diputados, Juan Luis Gordo, y el por el candidato al Senado Félix Montes. También recibió a Mari Luz Rodríguez el secretario de los socialistas de La Lastrilla, Pedro Luis Piñeiro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La secretaria de Empleo atribuye el aumento del paro a los recortes del PP