

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR M. VELA
Jueves, 27 de octubre 2011, 13:03
El secretario del colegio José María Gutiérrez del Castillo (en La Rondilla) levantó el teléfono el pasado martes y llamó al Servicio de Educación del Ayuntamiento con una queja muy clara. Hace frío. Y una pregunta: ¿Cuándo se va a encender la calefacción? Lo mismo han hecho desde el Miguel Hernández. O el Narciso Alonso Cortés (Pajarillos). Y en todos los casos la respuesta municipal -de quien depende el mantenimiento de los centros- ha sido la misma: «Hasta el día 2, nada». Así que los 41 colegios públicos de la capital tendrán que estar sin calefacción todavía una semana (aunque, eso sí, con un puente sin clase de por medio) y con unas temperaturas que en la calle pueden caer hasta los cinco grados.
¿Hace frío? Sí. Y mucho. Basta con acercarse por cualquier colegio para que lo confirmen alumnos, padres y profesores. «Quienes más lo sufren son los 'madrugadores' -el programa que atiende a los niños que llegan a la escuela a las 7:30 horas-», tal y como explican desde el colegio Miguel Hernández. Pero no son los únicos. «Aquí estamos todos con las chaquetas y las cazadoras puestas», afirman en la dirección del Allúe Morer (Delicias). «No creo que estemos por encima de los 15 grados... y aún hace más frío en las clases de primero a tercero de Primaria (los más pequeños) que dan a la fachada principal», inciden. En el Gutiérrez del Castillo (techos altos, edificio enorme) la situación, aseguran, rondará los 13 o los 14 grados, «sobre todo en las clases de la planta baja, algunos profesores se han traído calefactores eléctricos de casa».
¿De verdad hace tanto frío? Domi Fernández, concejala de Atención y Participación Ciudadana, asegura que se cumple escrupulosamente la temperatura en los centros escolares y que todos ellos se sitúan entre los 19 y los 21 grados, «nunca por debajo de 19». Y para defender esta afirmación, se basa en el sistema de «telegestión que permite a la concejalía conocer la temperatura que hay en cada colegio... en ningún momento se ha bajado de los 19 grados».
«Que vengan con un termómetro», aseguraban ayer en el Allue Morer. «Habría que invitar al alcalde a que se pasara una mañana entera aquí, a ver si tiene frío», añadían desde la dirección del Jorge Guillén (Arturo Eyries), donde han llevado termómetros de casa para comprobar que apenas se llega a esos 19 grados. «Aquí el suelo es de terrazo, por las ventanas entra aire, los radiadores son viejos, los techos altos, estamos cerca del río...», rematan en el Jorge Guillén, donde una profesora se ha cogido la baja.
El Consistorio acordó ayer mismo encender la calefacción en las escuelas infantiles (donde acuden niños menores de tres años), pero esta operación no llegará hasta los colegios de Primaria hasta el próximo miércoles 2 de noviembre (al principio, con una o dos horas diarias). «Este año ha hecho más calor hasta más tarde y los edificios todavía mantienen una buena temperatura, por lo que no se ha visto necesario encenderla antes», explica la concejala Domi Fernández, quien añade que «en cualquier caso, se está valorando cómo atender estas peticiones de los colegios para próximos cursos». El gasto anual del Ayuntamiento para mantener calientes 41 colegios públicos asciende a 600.000 euros.
«El problema es que se hace un calendario de calefacción con independencia de la temperatura que haga en la calle. Ahora que empieza a hacer frío no encienden, pero a lo mejor en abril o mayo, cuando no es necesario, los radiadores están a tope y tenemos que abrir las ventanas», dicen en el Ignacio Martín Baró (Parquesol).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.