

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Martes, 25 de octubre 2011, 02:23
Julio Villahoz Asensio, de Cevico Navero, 83 años, casado con Eulalia Niño, con dos hijos, cuatro nietos y dos biznietos, se declara un gran amante de su pueblo, del que emigró a Alemania en 1962 en busca de mejor fortuna, dejando atrás una agricultura que no resultaba rentable. En Alemania trabajó en el sector de la metalurgia, pero Julio nunca olvidó a su pueblo. Ahora colabora en todas las actividades posibles que se organizan en Cevico Navero. Ha ayudado a construir una choza montanera y forma parte de la charanga Los Mejores, en la que toca la pandereta.
-¿Por qué decidió emigrar a Alemania?
-Fue una corazonada que me dio al ver un poco incierto mi futuro en Cevico Navero, pues ya no quería labrar más. Los primeros años fueron duros, pues tuvimos que dejar aquí a nuestras hijas y solo las veíamos en vacaciones. Pero al final, el sacrificio ha merecido la pena.
-¿Qué diferencia a Alemania de España?
-Se vive mejor aquí que en Alemania, aunque no me hubiera importado seguir allí. Ahora vuelve a pasar lo mismo que en la década de los años sesenta, que los españoles emigran a Alemania en busca de trabajo porque aquí la cosa está muy complicada.
-¿Y por qué la construcción de una choza montanera en Cevico?
-Mis buenos amigos Ernesto y José me lo comentaron y accedí a echarles una mano. Es fundamental mantener las tradiciones de los pueblos, conservar la memoria de los montaneros y cómo, gracias a su fiesta, el pueblo trabaja unido para mantener viva esta tradición. Es una cita obligada para los ceviqueños, casi como las fiestas patronales, y acuden numerosos hijos descendientes de Cevico.
-Entre sus aficiones, también está la música
-Desde que se formó la charanga Los Mejores, toco la pandereta y actuamos, altruistamente, donde nos llaman. La gente nos dice que tocamos muy bien, y eso nos anima a seguir ampliando el repertorio. La verdad es que disfrutamos de la música y nos gusta aportar nuestro granito de arena en todos los actos y fiestas de Cevico Navero y de otros pueblos de la provincia. También tocamos el día que jugó el Valladolid para ver si subía a Primera División, pero no hubo suerte porque les 'robaron' el partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.