

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ASUA
Viernes, 21 de octubre 2011, 12:10
Animados tras recibir «la mejor noticia de los últimos cincuenta años», como Mario Bedera definió el anuncio de ETA de abandono definitivo de las armas, el PSOE provincial presentó anoche en el centro cívico de San Juan a sus candidatos al Congreso y Senado para las elecciones del próximo 20 de noviembre. El máximo responsable del partido en Valladolid definió a las ocho personas que concurrirán a los comicios como «la armada» de la provincia, un batallón dispuesto a «dejarse la piel para demostrar que el estado del bienestar es sostenible». A juicio de Bedera, las del 20-N no serán una elecciones cualquiera - «serán las más importantes de la democracia», subrayó- «porque nos estamos jugando el futuro de este país». Habrá que optar de forma «muy básica». Entre los que defienden el estado del bienestar, léase el PSOE, y «los que van a aprovechar la crisis para recortar los logros conseguidos hasta ahora», es decir el PP. «Nos vamos a partir el alma en cada rincón de esta provincia para explicarlo», agregó el secretario provincial, quien levantó la voz para decir «alto y claro» que el PSOE va a conseguir tres diputados y otros tres senadores. Bedera miró a Madrid para ejemplificar esos avances en los recortes y en la política de privatizaciones. «Allí se están aprobando desgravaciones fiscales para las familias que llevan a sus hijos a los colegios privados», dijo.
Tras la intervención de Bedera, subió al estrado el número uno a la Cámara Alta, Emilio Álvarez Villazán. «El resultado del 20-N no va a ser el que todos esperan; lo ha dicho Felipe González y si lo dice él tiene razón», afirmó el exalcalde de Tordesillas. Álvarez animó a afiliados y simpatizantes a «no dar ni un paso atrás» en la defensa de la educación y la sanidad pública, a la vez que reconoció que habrá que explicar a los ciudadanos por qué se han tomado las medidas.
Especialmente animada en su intervención estuvo la número uno de la lista al Congreso, Soraya Rodríguez. La secretaria de Estado de Cooperación reconoció que el Gobierno de Zapatero ha tenido que tomar decisiones duras «para no hipotecar el país», mientras veía como el PP «no hacía ni una sola propuesta» y, por el contrario, «se dedicaba a boicotearlo todo». Rodríguez advirtió que en estas elecciones está en juego la educación pública, la atención gratuita de las enfermedades crónicas de los mayores o la posible reducción de las prestaciones a los desempleados. «No nos vamos a dejar ganar y vamos a dar la batalla como nunca», advirtió la vallisoletana entre los aplausos del público antes de definir a Rubalcaba como un «pedazo de candidato» lleno de «competencia» frente a la «indolencia» de Rajoy.
El broche del acto lo puso Óscar López, quien hizo una parodia del debate televisivo que enfrentará a Rubalcaba y a Rajoy. López adoptó los papeles de ambos políticos ante varias cuestiones. Mientras las contestaciones de su jefe estaban cargadas de propuestas y argumentos, las de Rajoy eran o bien silencios o un «es que no me entiendo la letra» o un «como Dios manda» cuando se le interrogaba sobre cómo habría que crear empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.